Actualizan transportistas de Las Tunas licencias operativas

21 de Feb de 2020
   46

Las Tunas.- Un total de 111 porteadores privados, de un potencial de 346, han actualizado su licencia operativa de trasporte en Las Tunas y están habilitados para prestar el servicios bajo la nueva modalidad, entrada en vigor el pasado cinco de enero.

Según la disponibilidad, debido al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la nación, la gran mayoría de estos propietarios han comprado ya el combustible, tanto dentro como fuera de la provincia, con los nuevos precios establecidos, que oscilan entre ocho y quince pesos por cada litro.

Así lo refirió a Tiempo21 Reynaldo de los Reyes Silva, jefe de la oficina provincial estatal de tráfico en Las Tunas, quien hizo un llamado a los que aún no han acudido a sus oficinas a realizar este obligatorio trámite destacando que aquellos que aún no han actualizado la licencia no pueden prestar el servicio y corren el riesgo de que se le cancelen las  autorizaciones para ejercer esta actividad no estatal.

Aparejado a la implementación de las nuevas disposiciones, en vigor desde el cinco de enero en el país, en este territorio se aprobaron por el Consejo Provincial de la Administración nuevos precios  para las diferentes rutas,  acuerdo dispuesto el 22 de enero último  y el que es ya de obligatorio cumplimiento.

Como parte de la implementación de estas  disposiciones, en las terminales se han habilitado de forma pública pegatinas  que recogen estos nuevos precios  y de igual manera los vehículos según la ruta que corresponda,   información que incluye los kilómetros a recorrer,  nombre  del porteador, número de licencia, origen y destino  y los  teléfonos a donde llamar en caso  de alguna violación.

Este proceso de unificación en una sola licencia llamada regular inició el pasado 5 de enero al igual que la generalización de la experiencia que ya tenía lugar en La Habana, de la venta de combustible a precios diferenciados a estos trabajadores no estatales.

La venta de combustible a estas personas naturales pese a las restricciones de la economía debido a la feroz política del actual mandatario estadounidense demuestra la seriedad que existe en el país con las políticas aprobadas para impulsar el desarrollo de la nación, que incluyen al trabajo no estatal, en sus diferentes modalidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *