Director de la Radio Cubana califica la programación deportiva de Las Tunas entre las mejores del país

15 de Feb de 2020
   52

Las Tunas.- Onelio Castillo Corderí, director de la Radio Cubana, afirmó hoy aquí que la programación radial deportiva de la provincia de Las Tunas es la de mayor nivel entre sus homólogas provinciales en el país, como resultado del excelente desempeño durante años.

En el balance del sistema provincial de la radio ponderó la labor de Albert Blanco como enviado especial de la Radio Cubana a la Serie del Caribe de Panamá, y el excelente desempeño de Gretel Tamayo Velázquez en la cobertura de los Juegos Parapanamericanos de Perú.

Castillo Corderí señaló que la radio en Las Tunas ha ido en ascenso en la gestión de contenido y se observa una versatilidad en materia de creación, aunque hay que darle más jerarquía a la programación informativa en justo equilibrio con los demás formatos. Hay que pensar y discutir cómo desde el diseño se establece la jerarquía de contenidos capaces de informar y entretener, dijo.

Director de la Radio Cubana califica la programación deportiva de Las Tunas como la mejor del país

Onelio Castillo (d) junto a Alfonso Noya y Aliuska Barrios Leyva, directora de la radio en Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/Angeluis).

Observó cómo en los análisis se habla de Internet y plataforma tradicional cuando ya debía hablarse de una gestión de contenido solamente, que abarque todos los canales de comunicación, con sus propias particularidades, una deficiencia que debe erradicarse para lo cual hay que cambiar la mentalidad para entender que estamos hablando de multimedios.

Todo lo que pasa en el entorno local y en Cuba hay que informarlo y explicarlo con programas informativos, pensar desde el escenario internacional y utilizar la música con una intencionalidad y defensa de la cultura nacional.

Señaló que la participación en la programación en ocasiones responde a un modelo de comunicación unidireccional, hipodérmico, que hay que modificar.

Por otra parte, ponderó la calidad de la programación infantil, juvenil, histórica y humorística.


El periodista y comentarista deportivo Albert Blanco explicó que el equipo de la redacción deportiva se ha vinculado a los principales eventos de esa rama en el territorio como la obtención del título en la pasada Serie Nacional de Béisbol y el reciente Campeonato de hockey sobre césped, sin embargo precisó que los equipos viajan sin reporteros y que a la afición le interesa saber qué sucede con sus atletas en los eventos que se desarrollan fuera de Las Tunas.

Los radialistas de Las Tunas debatieron acerca de los resultados del trabajo realizado durante el año 2019 y las perspectivas para el actual calendario.


Entre las principales problemáticas resalta la ausencia de una sede para Radio Libertad, emisora municipal de Puerto Padre, no obstante Rosa María Ramírez Reyes, señaló que han desarrollado varias acciones para visibilizar los intereses de las agendas pública, política y mediática.

Ramírez Reyes puntualizó que realizan varias acciones como los juegos de softbol para intercambiar directamente con los oyentes y así potenciar la retroalimentación.

Durante el intercambio, al cual asistieron Manuel Pérez Gallego y Jaime Chiang Vega, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y gobernador de la provincia, respectivamente, periodistas y realizadores de las plantas municipales explicaron qué alternativas toman para llegar a la multimedialidad, y exponer sus contenidos en Internet.


Se intercambió sobre el tratamiento de la historia local y nacional y la explotación óptima de las posibilidades que ofrecen las plataformas de Internet para ampliar las informaciones con la utilización de fotos, audios y vídeos.

Al balance también asistió Alfonso Noya, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, quien enfatizó en el papel que le toca a la radio en el complejo escenario nacional, defendiendo la cultura y la identidad del país y reflejando la realidad con profesionalidad y responsabilidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *