El trabajo debe estar encaminado al futuro

7 de Feb de 2020
   51

Las Tunas.- Durante el Balance Anual de la Dirección Provincial de Justicia en Las Tunas, el Ministro del sector Oscar Manuel Silveira, exhortó a los juristas a hacer del concepto calidad, un valor.

El titular del ramo reflexionó sobre las prioridades de los trabajadores en la prestación de servicios al pueblo. Acotó que «el principal problema a erradicar en los órganos de justicia es el mal trato. Por ello los que viabilicen una queja deben mantener una conducta ética intachable y ser modelos de actuación ciudadana”.

«Si trabajamos mal le hacemos mal a la Revolución», expresó el Ministro de Justicia en el debate con profesionales del derecho en Las Tunas. Además mostró interés por la calidad del proceso educativo de estudiantes del técnico medio en Derecho y de la Universidad.

En el intercambio se debatió sobre la gestión del Registro Civil y el avance de la construcción de una oficina para tramitar las actas de nacimiento y defunción desde el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna.

También se habló acerca del enfrentamiento ideológico, el avance de los procesos de informatización en cada institución y la formación de los futuros juristas del territorio.

Oscar Manuel Silveira valoró de positiva la labor de las instituciones jurídicas en Las Tunas, destacó la gestión de los jóvenes en los procesos de dirección especialmente durante la vorágine legal de los últimos tiempos en Cuba. Aclaró que al pasado solo se debe mirar para aprender de los problemas, pero el trabajo debe estar encaminado hacia el futuro.

Los órganos de justicia en Cuba tienen como esencia fundamental la prestación de servicios al pueblo. La solución de problemas de la forma más rápida e inteligente, acercará al proceso revolucionario que defendemos. Esta idea marcó el debate de la Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Justicia en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *