Cuba sin casos de la epidemia coronavirus

3 de Feb de 2020
   22

La Habana.- Las autoridades sanitarias de Cuba desmintieron rumores sobre un primer caso de coranavirus 2019 n-Cov en la isla caribeña, donde se adelanta un plan de prevención y control.

Ante la confusión generada por la aparición en las redes sociales de una información que expresa la existencia de un caso de esa enfermedad en el condado de Santa Clara, se precisó que se trata de un hombre que es portador del virus en esa localidad de California, Estados Unidos.

La falsa alarma viene dada porque en la capital de la provincia de Villa Clara también hay un reparto con el nombre de Condado, lo que generó tales comentarios. Pero hasta la fecha, no hay casos de coronavirus en Cuba, asegura el diario Granma.

Ante el avance de una nueva enfermedad que causa alarma y preocupación en el mundo por sus efectos letales, conocida como coronavirus (2019- ncov), Cuba toma medidas encaminadas a la prevención y el control de ese síndrome respiratorio agudo.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal y el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo presidieron una reunión de trabajo con varios organismos de la Administración Central del Estado para analizar el plan de acción del país ante la nueva contingencia.

El Consejo de Ministros, efectuado el pasado miércoles, aprobó un Plan para la Prevención y Control de la también llamada neumonía de Wuhan, ciudad china donde se reportaron los primeros enfermos con ese padecimiento, que se transmite, en lo fundamental, a través de las gotas de saliva que el portador del virus emite al toser o estornudar.

Para ello, se ha previsto proteger la frontera del país con base en las regulaciones del control sanitario internacional, vigentes en los puntos de entrada para contener la llegada de viajeros enfermos, a través de los aeropuertos, puertos y marinas, además de asegurar el estricto cumplimiento de las medidas de vigilancia y control sobre quienes lleguen, procedentes de áreas con transmisión, posterior a su arribo.

Asimismo, se ha determinado que estas medidas tienen que ser implementadas no solo por Salud Pública, sino también por otros organismos de la Administración Central del Estado, para lo cual se ha creado un grupo temporal de trabajo para la dirección de las acciones de prevención y preparación ante el nuevo coronavirus.

De igual manera, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y la organización de la vigilancia médica en los diferentes niveles del sistema de salud cubano para la atención en todas las unidades asistenciales donde pueda presentarse algún caso con sospecha del virus.

Además, se ha preparado un proceso de capacitación a todo el personal de salud pública para el diagnóstico y la atención en nuestro país, al tiempo que se han dado indicaciones para la protección del personal cubano que cumple misiones internacionalistas en otros países.

Esta el momento el coranavirus le quitó la vida a 361 personas en China y fueron reportados como contagiadas 17 mil 238.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *