Cuba sin casos de la epidemia coronavirus

3 de Feb de 2020
Portada » Noticias » Cuba sin casos de la epidemia coronavirus

La Habana.- Las autoridades sanitarias de Cuba desmintieron rumores sobre un primer caso de coranavirus 2019 n-Cov en la isla caribeña, donde se adelanta un plan de prevención y control.

Ante la confusión generada por la aparición en las redes sociales de una información que expresa la existencia de un caso de esa enfermedad en el condado de Santa Clara, se precisó que se trata de un hombre que es portador del virus en esa localidad de California, Estados Unidos.

La falsa alarma viene dada porque en la capital de la provincia de Villa Clara también hay un reparto con el nombre de Condado, lo que generó tales comentarios. Pero hasta la fecha, no hay casos de coronavirus en Cuba, asegura el diario Granma.

Ante el avance de una nueva enfermedad que causa alarma y preocupación en el mundo por sus efectos letales, conocida como coronavirus (2019- ncov), Cuba toma medidas encaminadas a la prevención y el control de ese síndrome respiratorio agudo.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal y el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo presidieron una reunión de trabajo con varios organismos de la Administración Central del Estado para analizar el plan de acción del país ante la nueva contingencia.

El Consejo de Ministros, efectuado el pasado miércoles, aprobó un Plan para la Prevención y Control de la también llamada neumonía de Wuhan, ciudad china donde se reportaron los primeros enfermos con ese padecimiento, que se transmite, en lo fundamental, a través de las gotas de saliva que el portador del virus emite al toser o estornudar.

Para ello, se ha previsto proteger la frontera del país con base en las regulaciones del control sanitario internacional, vigentes en los puntos de entrada para contener la llegada de viajeros enfermos, a través de los aeropuertos, puertos y marinas, además de asegurar el estricto cumplimiento de las medidas de vigilancia y control sobre quienes lleguen, procedentes de áreas con transmisión, posterior a su arribo.

Asimismo, se ha determinado que estas medidas tienen que ser implementadas no solo por Salud Pública, sino también por otros organismos de la Administración Central del Estado, para lo cual se ha creado un grupo temporal de trabajo para la dirección de las acciones de prevención y preparación ante el nuevo coronavirus.

De igual manera, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y la organización de la vigilancia médica en los diferentes niveles del sistema de salud cubano para la atención en todas las unidades asistenciales donde pueda presentarse algún caso con sospecha del virus.

Además, se ha preparado un proceso de capacitación a todo el personal de salud pública para el diagnóstico y la atención en nuestro país, al tiempo que se han dado indicaciones para la protección del personal cubano que cumple misiones internacionalistas en otros países.

Esta el momento el coranavirus le quitó la vida a 361 personas en China y fueron reportados como contagiadas 17 mil 238.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *