Empresa de Diseño Crever de Las Tunas por una mejor gestión en el nuevo año

26 de Ene de 2020
   27
Portada » Noticias » Las Tunas » Empresa de Diseño Crever de Las Tunas por una mejor gestión en el nuevo año

Las Tunas.- La búsqueda de mercado dentro de la localidad y fuera de la provincia marcó la gestión de los ingenieros y arquitectos de la Empresa de Diseño e Ingeniería Crever, de Las Tunas, en el año 2019, pese a lo cual se cumplió el plan de producción superior a los cuatro millones de pesos.

Aunque en sentido general resultó positivo para la entidad ello contribuyó a aumentar los gastos adicionales y originó dificultades en el traslado de los proyectistas, debido al deficiente parque de equipos de transporte, que rebasa los treinta años de uso continuado.

Así se conoció en el balance de los resultados del cumplimiento de los objetivos de trabajo del pasado año, en el que se informó que a pesar de las limitaciones los equipos de proyectos lograron la terminación de las obras de los diferentes programas priorizados.

En el período, el colectivo trabajó en inversiones nuevas y de continuación en las provincias de Holguín, Camagüey, Mayabeque y La Habana, entre ellas rehabilitación de viviendas, reparación de viales, Central termoeléctrica en Nuevitas, hotel Brisas Covarrubias, Hotel Ferroviario, hospital pediátrico, terminal de Ómnibus Nacionales y en los parques eólicos Herradura I y II.

En el informe presentado por la ingeniera Mirta Barly Mastrapa, directora de la entidad, se expuso la necesidad de continuar dando una atención priorizada a la capacitación debido a que se cuenta con fuerza de trabajo joven, con menos experiencia, en aras de lograr mayor calidad en el proceso inversionista.

Durante el análisis, los presentes debatieron sobre la urgencia de emprender acciones para detener la fluctuación laboral de profesionales y fuerza calificada, sobre todo ingenieros y arquitectos, atendiendo a lo difícil que resulta la formación de nuevos proyectistas.

En el balance de trabajo, que contó con la presencia de Guillermo Paredes Rodríguez, director de auditoría del Grupo Empresarial de Diseño e Ingeniería de la Construcción (GEDI) se trataron asuntos como los sistemas de pago de proyectos, la demanda de nuevos profesionales, el transporte, la capacitación y se presentó el plan económico y el presupuesto para el 2020.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *