Trabajadores de Duralmet evalúan críticamente su gestión

25 de Ene de 2020
   59

Las Tunas.- La Empresa de Producciones Metálicas, de Las Tunas, conocida por sus siglas como Duralmet, evaluó el cumplimiento de los objetivos de trabajo, sus deficiencias y potencialidades en el balance correspondiente al período 2019-2020.

“Cerramos el pasado año con las ventas al 114 por ciento y las utilidades al 110, a pesar de tener dos meses de interrupción por falta de materias primas. En  septiembre comenzamos a trabajar cuando adquirimos la chaparra galvanizada y logramos cerrar de forma exitosa el ciclo”.

Para todo este año tenemos garantizada la materia prima pero nos hace falta la remachería. En la visita gubernamental del presidente de la República Miguel Díaz-Canel, se establecieron los acuerdos para adquirir este equipo y un disolvente para lacar las producciones”, refirió Raúl Quiñones Romero, director general de Duralmet.

Entre las reflexiones de los trabajadores durante el balance anual está la necesidad de perfeccionar sus líneas productivas con el fin de concretar convenios internacionales, para ello se han diseñado estrategias comunicativas que le otorguen visibilidad a su cartera de productos. La Zona Especial de Desarrollo del Mariel es uno de los puntos estratégicos de la empresa; en este mega proyecto los trabajadores de la carpintería metálica de Las Tunas dejan también su huella.

Uno de los méritos de la Empresa Duralmet durante el año que recién finalizó fue el aporte al Programa nacional de la vivienda, área reconocida por el presidente Miguel Díaz-Canel como la más destacada del país.

“Duralmet tiene potencial para hacer en el año 200 mil metros cuadrados de producciones metálicas. Hoy estamos a media capacidad por la escasez de recursos pero podemos hacer 15 mil viviendas más por la vía estatal”.

Esta entidad además cumplió su plan de producción, logró excelentes indicadores en cuanto a la eficiencia energética y perfeccionó el diseño de sus principales productos. Aunque como asuntos pendientes para etapas venideras tiene la transformación del sistema de mercadotecnia y elevar la motivación de sus trabajadores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *