En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

23 de Ene de 2020
   44
Portada » Noticias » Las Tunas » En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

Las Tunas.- La reparación de redes hidráulicas en el sector agrícola, la construcción de mini industrias de alimentos y materiales de la construcción y mejoras en el transporte y el comercio en varios municipios de Las Tunas recibieron, durante el pasado año, el respaldo de más de 13 millones de pesos aportados por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local.

Yelenis Tornet Menéndez, electa vicegobernadora y en la actualidad vicepresidenta responsable de los programas de la economía, dijo que esa cifra corresponde al 50% de los fondos obtenidos sobre los ingresos brutos del total de las ventas de bienes o prestación de servicios de las entidades jurídicas, según lo estable la Ley 113 del Sistema Tributario.

Con el impuesto del uno por ciento, se financió la compra de equipamiento para varias entidades, acciones en cuatro mini industrias del municipio de Puerto Padre, la rehabilitación de los  hogares de ancianos de los municipios de Jesús Menéndez y Majibacoa, además de la reparación de tres naves en la Unidad Empresarial de Base Porcino El Bleo, entre otras obras situadas en los ocho territorios de la provincia.

Tornet Menéndez, explicó también que de los 56 millones planificados para recaudar en el año precedente, la provincia sólo alcanzó cerca del 83 por ciento debido a las consecuencias provocadas por las dificultades económicas atravesadas  por el país tras el recrudecimiento del cerco comercial contra Cuba que afectó la situación financiera de varias empresas.

La funcionaria significó que el «uno por ciento» constituye una de las principales fuentes de financiamiento para dar respuesta a los planteamientos de la población, pero sobre todo para impulsar proyectos generadores de  desarrollo.

En períodos anteriores, la Contribución Territorial para el desarrollo local posibilitó en Las Tunas la restauración del Hotel Ferroviario, el remozamiento del Restaurant-Cafetería La Arboleda, entre otras obras de repercusión social y económica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *