En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

23 de Ene de 2020
   80

Las Tunas.- La reparación de redes hidráulicas en el sector agrícola, la construcción de mini industrias de alimentos y materiales de la construcción y mejoras en el transporte y el comercio en varios municipios de Las Tunas recibieron, durante el pasado año, el respaldo de más de 13 millones de pesos aportados por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local.

Yelenis Tornet Menéndez, electa vicegobernadora y en la actualidad vicepresidenta responsable de los programas de la economía, dijo que esa cifra corresponde al 50% de los fondos obtenidos sobre los ingresos brutos del total de las ventas de bienes o prestación de servicios de las entidades jurídicas, según lo estable la Ley 113 del Sistema Tributario.

Con el impuesto del uno por ciento, se financió la compra de equipamiento para varias entidades, acciones en cuatro mini industrias del municipio de Puerto Padre, la rehabilitación de los  hogares de ancianos de los municipios de Jesús Menéndez y Majibacoa, además de la reparación de tres naves en la Unidad Empresarial de Base Porcino El Bleo, entre otras obras situadas en los ocho territorios de la provincia.

Tornet Menéndez, explicó también que de los 56 millones planificados para recaudar en el año precedente, la provincia sólo alcanzó cerca del 83 por ciento debido a las consecuencias provocadas por las dificultades económicas atravesadas  por el país tras el recrudecimiento del cerco comercial contra Cuba que afectó la situación financiera de varias empresas.

La funcionaria significó que el «uno por ciento» constituye una de las principales fuentes de financiamiento para dar respuesta a los planteamientos de la población, pero sobre todo para impulsar proyectos generadores de  desarrollo.

En períodos anteriores, la Contribución Territorial para el desarrollo local posibilitó en Las Tunas la restauración del Hotel Ferroviario, el remozamiento del Restaurant-Cafetería La Arboleda, entre otras obras de repercusión social y económica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *