Michel Díaz se queda fuera de la final nacional de ajedrez

22 de Ene de 2020
   12
Portada » Noticias » Deporte » Michel Díaz se queda fuera de la final nacional de ajedrez

Las Tunas.- El Maestro Internacional (MI) de La Tunas, Michel Díaz se quedó de la final del Campeonato Nacional masculino de Ajedrez, que se jugó en Villa Clara.

Díaz  acumuló cuatro puntos de nueve posibles en la lid, que tuvo por sede al Palacio del Juego Ciencia Guillermo García, en la ciudad de Santa Clara, donde se concedieron tres plazas para final cubana de esa disciplina.

Michel escribió en su cuenta de Facebook que no fue un buen inicio de año, pero aún tiene tiempo para pensar en sus desafíos futuros.

« Terminé el peor torneo que haya jugado en más de un año y no hay justificación para un resultado tan malo, no solo por el resultado final sino como me sentí en las partidas. Estuve muy agotado física y mentalmente. Ahora solo queda analizar y revisar las partidas para corregir los errores y prepararme para futuros desafíos. No quiero terminar sin felicitar a los clasificados y desearles suerte para la final».

La justa tuvo como puntero al Maestro Internacional pinareño William Hernández, con siete unidades, seguido por su homólogo holguinero Arnaldo Fernández (6) y el Maestro FIDE agramontino Jorge Elías (6).

Para la final del Campeonato Nacional de Ajedrez (m), prevista a principios de febrero próximo, en la misma sede, fueron sembrados varios jugadores, entre ellos el campeón defensor, el Gran Maestro agramontino Carlos Daniel Albornoz

El tunero Michel Alejandro Díaz es una joven promesa del ajedrez cubano y tiene como objetivo buscar la norma de Gran Maestro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *