Brindan pronósticos meteorológicos más certeros y confiables en Las Tunas

22 de Ene de 2020
   56

Las Tunas.- Una efectividad en las observaciones y partes  del tiempo superior al 92 por ciento, alcanzó la actividad meteorológica en Las Tunas en los doce meses del 2019.

Con esos resultados muy por encima de la media nacional que es del 88 por ciento, la provincia pasó a ocupar el cuarto lugar en el país por la calidad de sus pronósticos.

Al resumir el trabajo de ese año el Máster en Ciencias Alexei Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial de Meteorología, informó que las observaciones efectuadas todos los días cada tres horas en las Estaciones de Puerto Padre y Las Tunas, se enviaron con los rangos de eficacia requeridos.

Las mismas aportaron datos valiosos no solo para la confección de modelos de pronósticos regionales sino también globales.

De la labor más reciente de los especialistas tuneros de la meteorología sobresale además la información actualizada y clara ofrecida a la población en condiciones normales y aunque no ocurrió ningún fenómeno meteorológico peligroso, mantuvieron todas las condiciones listas para las alertas tempranas, confiables y oportunas a través de los medios de comunicación.

Entidades y sectores como la agricultura, la Empresa de Seguros y otras que asumen actividades sensibles al clima recibieron servicios especializados en correspondencia con los convenios establecidos además de incrementarse las investigaciones, una prioridad en el accionar de los meteorólogos de Las Tunas.

Entre ellas se distingue el estudio climático sobre el comportamiento del viento y otras variables meteorológicas en el área donde se construye el mayor parque eólico de Cuba, uno de los principales aportes científicos realizados en los últimos tiempos por los meteorólogos tuneros.

También realizaron indagaciones agrometeorológicas para cultivos que están bajo este tipo de vigilancia con efectividad marcada en el servicio de información para la sanidad vegetal.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *