Brindan pronósticos meteorológicos más certeros y confiables en Las Tunas

22 de Ene de 2020
   49

Las Tunas.- Una efectividad en las observaciones y partes  del tiempo superior al 92 por ciento, alcanzó la actividad meteorológica en Las Tunas en los doce meses del 2019.

Con esos resultados muy por encima de la media nacional que es del 88 por ciento, la provincia pasó a ocupar el cuarto lugar en el país por la calidad de sus pronósticos.

Al resumir el trabajo de ese año el Máster en Ciencias Alexei Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial de Meteorología, informó que las observaciones efectuadas todos los días cada tres horas en las Estaciones de Puerto Padre y Las Tunas, se enviaron con los rangos de eficacia requeridos.

Las mismas aportaron datos valiosos no solo para la confección de modelos de pronósticos regionales sino también globales.

De la labor más reciente de los especialistas tuneros de la meteorología sobresale además la información actualizada y clara ofrecida a la población en condiciones normales y aunque no ocurrió ningún fenómeno meteorológico peligroso, mantuvieron todas las condiciones listas para las alertas tempranas, confiables y oportunas a través de los medios de comunicación.

Entidades y sectores como la agricultura, la Empresa de Seguros y otras que asumen actividades sensibles al clima recibieron servicios especializados en correspondencia con los convenios establecidos además de incrementarse las investigaciones, una prioridad en el accionar de los meteorólogos de Las Tunas.

Entre ellas se distingue el estudio climático sobre el comportamiento del viento y otras variables meteorológicas en el área donde se construye el mayor parque eólico de Cuba, uno de los principales aportes científicos realizados en los últimos tiempos por los meteorólogos tuneros.

También realizaron indagaciones agrometeorológicas para cultivos que están bajo este tipo de vigilancia con efectividad marcada en el servicio de información para la sanidad vegetal.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *