Se hace justicia: incluyen a Yordanis Alarcón en preselección cubana de béisbol

21 de Ene de 2020
   35

Las Tunas.- El reclamo de cientos de usuarios y aficionados en las redes sociales por la exclusión del antesalista tunero Yordanis Alarcón de la preselección cubana de béisbol, fue escuchado por la Dirección Nacional y finalmente fue llamado para integrar la nómina de la que saldrá el equipo Cuba al torneo preolímpico de Arizona, Estados Unidos.

Fueron miles los criterios sobre la ausencia del mayor de los hermanos Alarcón, que es uno de los candidatos al premio de mejor pelotero de la 59 Serie Nacional de Béisbol por sus indicadores durante la temporada.

El número 10 de los Leñadores vivió su campaña 19 y en su regreso a los Leñadores lideró las carreras impulsadas y los indiscutibles. También fue de los punteros en average y veces que impulsa el empate o ventaja.

Alarcón tuvo un promedio de 380 con 131 imparables y 86 carreras remolcadas.

Además el antesalista verdirrojo demostró poseer tacto, poder y oportunidad en cada una de sus comparecencias hasta convertirse en el líder ofensivo de los actuales campeones nacionales durante toda la fase regular al impulsar en 29 ocasiones el empate o la ventaja.

El 2 de diciembre de 2019, Yordanis se convirtió en el primer bateador tunero en batear dos jonrones en una misma entrada, jugando en el estadio Julio Antonio Mella y también destrozó varios records personales, pues rompió su marca de jonrones con 15 (solo había logrado 10), llegó a 86 impulsadas y superó las 59 que tenía y ligó 131 indiscutibles cuando solo había llegado a 102.

Sin dudas la temporada de Yordanis luego de su sanción por indisciplina fue de ensueño, producto de su preparación y entrega a la causa tunera que lo llevó a convertirse en el líder ofensivo de su equipo y de la temporada cubana de béisbol.

Finalmente se hizo justicia con la inclusión del tunero que tendrá la oportunidad de presentar sus credenciales ante el colectivo de dirección del Cuba y peleará un puesto ante Alexander Ayala, Yurisbel Gracial, Pavel Quesada, Dayán García, Raúl González y Jeferson Delgado.

Otro que fue llamado a la pre-nómina cubana fue el jardinero de Industriales Yovani Peñalver. Este joven capitalino fue otro de los que mostró un gran rendimiento en la Serie Nacional e injustamente había quedado fuera del equipo cubano que entrenará en el Latino para buscar el cupo olímpico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *