Critican negligencia del gobierno de Puerto Rico tras terremotos

13 de Ene de 2020
   62

San Juan.- La organización Proyecto Matria acusó hoy a los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos de violar los derechos humanos de los damnificados de los terremotos que afectaron esta isla del Caribe.

«No tenemos gobierno, sólo burócratas negligentes, pues la gobernadora Wanda Vázquez Garced, la Legislatura, la Junta de Control Fiscal y el gobierno federal de Estados Unidos han demostrado un total desprecio hacia la vida y dignidad de nuestra gente, violando así los derechos humanos», expresó su directora, Amárilis Pagán.

La activista feminista estableció que luego de los terremotos de 6,4 y 5,8 grados en la escala de Richter del 7 de enero quedó demostrado que los puertorriqueños viven una situación de caos.

Expuso que a días del terremoto, la actual administración comete los mismos errores del pasado: no da información, no consulta con las comunidades afectadas, no activa planes concertados, usa el dolor para hacer campaña mediática y abandona a la gente.

La directora de la organización advirtió que el gobierno está llamado a atender y proteger cuatro categorías de derechos humanos: los relacionados con la integridad y la seguridad físicas, tales como la vida y frente a actos de violencia.

También los derechos básicos como techo, alimento y salud; derechos económicos, sociales y culturales, como educación, trabajo y recuperación de bienes perdidos; y derechos civiles y políticos, como acceso a los tribunales y a no ser discriminados.

Pagán agregó que tanto el gobierno de Puerto Rico como el de Estados Unidos tienen una tendencia reiterada a ignorar esos derechos y a invisibilizar lo que organismos internacionales, como las Naciones Unidas, han expresado sobre los derechos humanos en escenarios de desastres.

«Es como si ambos gobiernos actuaran bajo un estado de impunidad que deshumaniza a la gente de Puerto Rico. No temen las consecuencias y no les importa la muerte y el sufrimiento de las personas; tampoco temen acciones legales en su contra, lo que es intolerable», sostuvo Pagán, abogada de profesión.

Cuestionó la falta de acción de las agencias públicas llamadas a atender las situaciones que se derivan de los terremoto, el último más fuerte el sábado de 5,9 grados, y del establecimiento de los improvisados «campos de personas refugiadas» que operan al margen de los pocos refugios del Estado.

«El gobierno no hizo un análisis integral de la situación; sus funcionarios no han sido capaces de ver y atender las necesidades de las personas con diversidad funcional, edad avanzada o niños», insistió Pagán al subrayar que los departamentos de la Familia y de Salud no coordinaron de inmediato servicios para estas poblaciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *