Campesinos de Las Tunas hacia el XII Congreso de la ANAP

9 de Ene de 2020
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Campesinos de Las Tunas hacia el XII Congreso de la ANAP

Las Tunas.-  Un importante proceso desarrollan por estos días los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Las Tunas, previo al XII Congreso de la organización, previsto del 15 al 17 de mayo del actual año en La Habana.

Luego de los encuentros realizados en las 43 Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y las 118 de Créditos y Servicios (CCS), inician este jueves las asambleas municipales por la CPA Asalto al Polvorín, de Puerto Padre.

Hasta el 7 de febrero se harán las restantes reuniones, en las que de conjunto participarán unos mil delegados y que tendrán como objetivo analizar el cuidado del medio ambiente, las contrataciones con Acopio y el desarrollo de las comunidades rurales, entre otros temas.

También debatirán el aporte de los asociados en el incremento de las producciones y la sustitución de importaciones, en medio de una difícil situación de escasez de combustible que impone alternativas como el uso de la tracción animal para la atención a los cultivos.

Además, en las asambleas municipales de balance, renovación y/o ratificación de mandatos, se elegirán los delegados al encuentro provincial y se seleccionarán los precandidatos al XII Congreso de la ANAP.

Esa organización tiene en la provincia de Las Tunas a 18 mil 332 integrantes, de los cuales más de tres mil 100 son mujeres y unos mil 300, jóvenes.

Entre esas unidades productivas sobresalen 69 dedicadas a los cultivos varios, 57 pecuarias y 28 que siembran caña y que constituyen una parte importante de la zafra azucarera en el territorio tunero.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *