Camagüey reescribe su historia y avanza a final del béisbol de Cuba

8 de Ene de 2020
   51

La Habana.- Ante la mirada de más 10 mil seguidores en el estadio Cándido González, Camagüey reescribió su historia y venció 3-2 a Industriales para avanzar a la final de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba.

Colgados del brazo derecho del lanzador Yariel Rodríguez, los Toros camagüeyanos del manager Miguel Borroto dibujaron su tercer éxito consecutivo de la etapa semifinal y eliminaron sin la sombra del revés a los Leones habaneros de Rey Vicente Anglada.

En un juego tenso de principio a fin, Rodríguez, de 22 años de edad, protagonizó una actuación digna de elogios, tras completar ocho capítulos, a ritmo de dos carreras, siete hits, igual número de ponches y apenas dos boletos, uno de ellos intencional.

El serpentinero, integrante del equipo de la isla en el torneo Premier 12, mostró precisión de cirujano ante un line up de calidad, realizó 104 lanzamientos, con rectas estables por encima de las 90 millas por hora -máxima de 94-, y exhibió nervios de acero en los instantes de peligro inminente.

A solo tres outs de la victoria, Borroto, con experiencia en la pelota de México y actual mentor del equipo nacional de Cuba, no dudó en colocar en el box al también diestro Lázaro Blanco, considerado el mejor pitcher de la lid, quien retiró el episodio de cierre para anotarse el juego salvado y completar (3-0) la barrida sobre el plantel más ganador del béisbol del país, con 12 títulos.

Los Toros vivieron un séptimo inning de ensueño, cuando alcanzaron el empate y la ventaja, gracias a conexiones del segunda base Santiago Torres (4-1, 1CI, 1CA) y el torpedero Yorbis Borroto (2-2, 2CI, 1DB), el otro héroe de la noche.

Por el bando contrario, Industriales fue un digno rival y tuvo presentaciones positivas de su abridor Brian Chi (6.1, 2C, 5H, 1BB, 1DB) y su jardinero Frederich Cepeda (3-1, 1CA, 1CI, 1 HR, 1BI), mientras el apagafuego Andy Rodríguez (1.2, 1C, 3H, 2K) terminó con el revés en su historial.

Camagüey no clasificaba a la discusión de la corona desde el año 1991, cuando cedió ante Henequeneros, de Matanzas, y alzó su único trofeo en el lejano 1977, aunque con el nombre de Ganaderos. (PRENSA LATINA)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *