Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón brillan en la temporada cubana de béisbol

2 de Ene de 2020
   13
Portada » Noticias » Deporte » Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón brillan en la temporada cubana de béisbol

Las Tunas.- Los peloteros de los Leñadores, Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón vivieron una temporada de lujo en la 59 Serie Nacional de Béisbol, coronada con varios lideratos importantes en el pitcheo y la ofensiva, respectivamente.

En su regreso al béisbol cubano, Viera fue el más sobresaliente en el promedio de carreras limpias, ponches y entradas trabajadas.

El líder del staff tunero alcanzó una afectividad de 2.27 en 135 entradas en el box y ponchó a 95 bateadores para firmar una campaña extraordinaria, que lo llevó incluso a representar a Cuba en el Premier 12.

Viera participó en cuatro Series Nacionales, desde la edición 51 hasta la 54, y jugó como refuerzo de Industriales, Matanzas y Granma, por ese orden. Trabajó en 143 encuentros, todos como relevista, con 20 victorias, 18 reveses, 33 salvados, efectividad de 3.39; con 179 ponches y 122 boletos en 273.1 innings de labor.

En su primera temporada mereció el premio Novato del Año y en su vuelta a Las Tunas en el 2019 ganó once partidos y perdió cinco.

Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón brillan en la temporada cubana de béisbol

Yordanis ha tenido una serie espectacular. (FOTO /Archivo).

Por otra parte, Yordanis Alarcón vive su campaña 19 y en su regreso a los Leñadores lideró el average, las carreras impulsadas y los indiscutibles.

El mayor de los Alarcón tuvo un promedio de 380 con 131 imparables y 86 carreras remolcadas.

El antesalista verdirrojo demostró poseer tacto, poder y oportunidad en cada una de sus comparecencias hasta convertirse en el líder ofensivo de lo actuales campeones nacionales durante toda la fase regular al impulsar en 29 ocasiones el empate o la ventaja.

El 2 de diciembre de 2019, el jugador de 37 años se convirtió en el primer bateador tunero que consigue dos jonrones en una misma entrada, jugando en el estadio Julio Antonio Mella y también destrozó varios records personales, pues rompió su marca personal de jonrones con 15 (solo había logrado diez), llegó a 86 impulsadas y superó las 59 que tenía y ligó 131 indiscutibles cuando solo había llegado a 102.

El próximo día 4 de enero cuando de inicio la semifinal ante Matanzas tanto Viera como Alarcón serán figuras claves para Las Tunas en su aspiración de llegar a la tercera final consecutiva y reeditar el título de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *