Tabacaleros de Las Tunas indetenibles a pesar de las dificultades

31 de Dic de 2019
   77

Las Tunas.- Los tabacaleros de la provincia de Las Tunas mantienen los esfuerzos para producir las mil 100 hectáreas comprometidas en la actual campaña, a pesar de emprender las labores sólo con cerca del 30 por ciento del combustible habitual.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de la hoja en el territorio, dijo que ante este escenario aplican acciones de ahorro y reorganización de los procesos productivos, medidas que el directivo, consideró, llegaron muchas para perdurar.

Detalló que para la siembra priorizan los sitios donde funciona el bombeo eléctrico y potencian labores culturales y prácticas agronómicas de atención al cultivo como el aporque la cual reduce el riego que, a su vez, organizan en horarios de menor demanda de electricidad.

Dijo también que la preparación de tierras la realizan con  el pelotón de maquinaria de la entidad el cual se traslada a los municipios y, de esta manera, optimizan el combustible con el objetivo de sobrepasar las 800 hectáreas sembradas en la actual campaña.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer, sostuvo también que la siembra de la solanácea se extenderá hasta principios del 2020, debido al atraso inicial por falta de fertilizantes y  combustible.

La provincia, en los últimos años, quintuplicó la producción de tabaco, de los cuales el territorio destina unos 17 millones al mercado interno y exporta más de dos millones de unidades, a tono con los requerimientos de la economía nacional, urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *