Establecen récords productivos apicultores de Las Tunas

31 de Dic de 2019
   60

Las Tunas.- Con la producción de 791 kilogramos de propóleo y cerca de ocho mil de cera, los apicultores de la provincia de Las Tunas establecieron récord histórico en ambos surtidos fundamentales dentro de esta industria.

Waldo Torres Stoll, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola, destacó que el territorio también sobrepasó por vez primera la cifra de las nueve mil 900 colmenas, resultado de un trabajo que marca estabilidad y crecimiento sostenido en los últimos años.

Asimismo, detalló, en este periodo produjeron más de nueve mil abejas reinas, las cuales son fundamentales para obtener miel, formar el enjambre de cada colmena y definir la genética de la colonia.

Torres Stoll ponderó, a su vez,  la producción de 449 toneladas de miel, estadística que a pesar de situarse por debajo de la aspiración de romper el récord, representa un sobre cumplimiento del 105 por ciento en la obtención del cotizado producto.

Estos resultados, acotó, se obtienen en medio un año caracterizado por la sequía que afectó la floración del romerillo a finales del 2018, fenómeno que al concluir el 2019 afectaba también a los municipios del centro y el Sur de la provincia.

Según comentó, el pasado calendario continuaron con la reforestación de especies como el piñón, el copal en la zona norte y los árboles frutales y de madera preciosa, melíferos por naturaleza.

La UEB Apícola Las Tunas entrega su producto a la planta de beneficio de Contramaestre, en Santiago de Cuba, entidad donde es procesada la miel para luego ser comercializada por CUBAEXPORT a un precio que ronda los dos mil euros.

Para materializar el avance en la producción de miel, la provincia cuenta con 144 apicultores, cuya capacitación resulta esencial dentro del programa de desarrollo de la entidad que al término del decenio aspira a llegar a las 750 toneladas de miel.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *