Las Tunas festeja el triunfo de la Revolución

28 de Dic de 2019
   25
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas festeja el triunfo de la Revolución

Las Tunas.- Cientos de habitantes del municipio de Colombia se reúnen en la Plaza de los Trabajadores de esa localidad, para festejar, en nombre de todos los que residen en la provincia de Las Tunas, el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución, en una multitudinaria concentración de pueblo.

Las Tunas festeja el triunfo de la Revolución

Nuevos militantes reciben el carné del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas. (FOTO FACEBOOK /Aliuska Barrios Leyva).

En el acto nuevos militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba reciben los carnés que los acreditan como miembros de ambas organizaciones políticas.

Las Tunas festeja el triunfo de la Revolución.

Trabajadores destacados del municipio de Colombia reciben reconocimientos. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis).

También son reconocidos trabajadores destacados de algunas de las instituciones del municipio de Colombia.

Gretel Tamayo Velázquez, junto a Manuel Pérez Gallego (d) y Jaime Chiang Vega. (FOTO FACEBOOK /Angel Luis Batista).

Gretel Tamayo Velázquez, junto a Manuel Pérez Gallego (d) y Jaime Chiang Vega. (FOTO/Angel Luis Batista).

El grupo de deportes de los medios de prensa de #LasTunas recibió el reconocimiento que avala el excelente desempeño profesional de sus miembros. La radio, la televisión y la prensa plana; representados en este lauro recibido por Gretel Yanet Tamayo Velázquez, de Radio Victoria, una Leñadora por excelencia.

Las Tunas festeja el triunfo de la Revolución

Las Tunas celebra el triunfo revolucionario. (FOTO FACEBOOK /Angel L. Batista).

Con poesía dedicada a la Revolución cubana inició el acto provincial por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución con sede en ese municipio, con la presencia de Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia y Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas.

Las palabras iniciales, expresadas por Ledi Torres Guerrero, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, resumieron el quehacer de un territorio con colaboradores de la salud en 11 naciones, un creciente movimiento deportivo y científico, cobertura de salud familiar a través de 35 consultorios del médico y la enfermera, entre otros logros.

En las palabras centrales, Manuel Pérez Gallego, aseguró que el verdadero protagonista de la victoria durante estos 61 años ha sido el pueblo tunero y cubano, en general.

En su discurso destacó los esfuerzos y resultados en el impulso a la producción de alimentos con la inversión en el porcino El Bleo y la Agroindustrial de Granos, además de los logros en materia científica, en las industrias de Aceros Inoxidables y de Estructuras Metálicas, entre otras entidades.

El desempeño artístico corrió a cargo de los actores Daniellis Veliz y Maike Machado, los cantantes Williams Saima Ibarra, Ana Irma Pérez Perello y Fidel Sánchez, la trovadora Irayda Williams e instructores de arte de la Brigada José Martí.

Posteriormente, las máximas autoridades políticas y gubernamentales a instancias de la provincia y del municipio de Colombia recorrieron centros de producción y servicios e inauguraron otros de beneficio económico y social.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *