Afecta la lluvia el desarrollo de la zafra en Las Tunas

21 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Afecta la lluvia el desarrollo de la zafra en Las Tunas

Las Tunas.- A las complicaciones existentes en la zafra 2019-2020 en la provincia de Las Tunas, ahora se unen el desacostumbrado régimen de lluvias que se ha presentado en las áreas cañeras y, en general, en toda la provincia.

De ahí que en las últimas horas solo muele en central Colombia, de los tres que participan en la actual campaña en el territorio, pues tanto el Majibacoa como el Antonio Guiteras, de Puerto Padre, acumulan tiempo perdido, debido al nivel de humedad de los campos, que imposibilita el buen desempeño de las cosechadoras mecánicas.

La buena noticia es que ya se comienza a cortar en la mayoría de los lugares, mientras que en las zonas de mayor humedad se mueven los pelotones cañeros para áreas más altas que permitan la actividad de la cosecha.

Especialistas de la Empresa azucarera en el territorio refieren al respecto que lo que afecta el desarrollo de la zafra no son las lluvias, pues aunque en áreas cañeras de los centrales azucareros Amancio Rodríguez y Majibacoa se registran acumulados de hasta 45 milímetros, el mal estado de los caminos cañeros es hoy la gran causa que frena la zafra.

Esos viales, en gran parte, carecen de los medios necesarios para hacerlos transitables en condiciones de humedad, por lo cual el desarrollo de la zafra azucarera se ve una vez afectada por causas que pudieran prepararse antes del inicio de la campaña, de la misma manera que se preparan las fábricas de azúcar.

Muchas son las trabas que tienen que enfrentar hoy los azucareros para saldar las deudas de la campaña anterior más la de ésta, en las que de manera particular, también existe incidencia de la maquinaria, pues aún quedan combinadas por alistar; de igual forma un grupo de camiones de Tranzmec, cuya solución es paulatina, en dependencia de la entrada de recursos al país.

Todos los obstáculos existentes avizoran que esta será una contienda corta determinada por la insuficiente cantidad de materia prima para moler, pero los azucareros y azucareras de Las Tunas mantienen su confianza en el cumplimiento de los planes de crudo.

/mdn/

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *