Educadores de Las Tunas festejan sus logros

20 de Dic de 2019
   89

Los indicadores de calidad y eficiencia del proceso de enseñanza y aprendizaje por encima del 90 por ciento, los resultados del área económica y el sobrecumplimiento de las tareas sindicales, consolidaron al municipio de Amancio en la cima de la emulación por el Día del Educador, y le otorgó  la sede del acto provincial.

El festejo que tuvo lugar en el Centro Mixto Juan Manuel Ameijeiras, reunió a una representación de docentes para reconocer y enaltecer su labor como formadores de conciencia, espiritualidad y valores.

Daniela Ramírez Zequeira, maestra recién graduada, encomió el desempeño de los hombres y mujeres que pertenecen a este noble ejército de luz y saber que hacen posible que la Educación continúe siendo una conquista social y destacó el papel imprescindible del maestro dentro de la sociedad.

Por su parte Bienvenido Pérez Aguirre, director municipal de Educación, dijo que Amancio cuenta con una cobertura docente que permite que el 83 por ciento de los grupos de la educación primaria cuenten con dos maestros, un guía liberado en secundaria y un profesor que imparta una sola asignatura en preuniversitario, entre otros logros.

La ocasión fue aprovechada para entregar las medallas José Tey, Rafael María de Mendive, el reconocimiento Maestro por la Patria, la Distinción por la Educación Cubana, y la Orden Frank País de Segundo Grado, además fueron estimuladas las mejores enseñanzas, secciones sindicales, escuelas y los educadores reincorporados al sector.

Momento de emotividad fue la entrega a Bienvenido Pérez Aguirre, del reconocimiento que acredita a Amancio como el más destacado en la emulación, seguido de los municipios de Jobabo y Puerto Padre.

Las palabras centrales del acto las pronunció la Secretaria del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte en la provincia de Las Tunas, Leticia  Borges Peña, quien expresó que los educadores enfrentan con creatividad las dificultades que presentan, los llamó a  elevar la calidad del proceso docente educativo, a priorizar la defensa de la Patria y la economía, convencidos de la victoria y de que continuarán aportando a la consolidación del modelo económico y social cubano.

Como parte de las actividades por el Día del Educador, se inauguró una tienda que forma parte de la atención al hombre en este sector, así como se mostraron exposiciones relacionadas con el quehacer educacional.

Marbelis Mir Corrales, y Francisco López , miembro del Buró del Partido y Vicepresidente del Consejo de la Administración a nivel provincial, respectivamente, encabezaron las celebraciones en Amancio, por el 58 aniversario de la Campaña de Alfabetización. (Niria Cardoso/ Radio Maboas).

/mdn/

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *