Garantizan comercialización de huevos en Las Tunas

16 de Dic de 2019
   44

Las Tunas.- Los consumidores de la provincia de Las Tunas reciben antes del 24 de diciembre los huevos que son comercializados por la canasta básica, que subsidia mensualmente el Estado cubano.

Según Luisa Martínez González, la especialista comercial de la Empresa Avícola, existe total garantía para llegar a todos los consumidores con el huevo de 15 centavos, además de los cinco huevos adicionales por consumidor a 90 centavos y que se comercializan de forma controlada en la libreta de abastecimientos.

Argumentó que a la industria alimentaria de Las Tunas se le suministran huevos rotos, que no cumplen con las normas comerciales, para mantener algunas producciones de dulces, ante el déficit de huevos deshidratados que existe en el país.

«Este es un producto imprescindible para lograr las mezclas en la repostería y hoy nuestro país no lo puede adquirir por las limitaciones económicas», explicó Martínez González.

De igual modo, reconoció el esfuerzo dirigido a optimizar la entrada de alimento a los animales y paliar las limitaciones con el combustible, lo cual rinde sus frutos y convierte a la entidad en una de las más estables en el orden productivo del país.

Destacó que ese resultado es reflejo de la abnegada labor del colectivo que no se amilana ante las dificultades y enfrenta los obstáculos impuestos por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *