Renacimiento, cuando la madera cobra vida

21 de Nov de 2019
   33
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas dispone de una amplia gama de expresiones tradicionales que forman parte del patrimonio cultural secular, pero mantienen vigencia actual.

La muestra colectiva de artesanías Renacimiento que se expone en la Galería Sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en este territorio es una expresión artística esencial del entramado que comprende la cultura popular.

La exposición rubricada por miembros de la ACAA, a propósito de la reapertura de la sede de su organización en el territorio, sirve además para celebrar sus dos décadas de prolífica existencia.

Diversidad, oficio e identidad son atributos que califican a estas piezas y, en general, a las creaciones de los artesanos tuneros, por lo que su impronta ya rebasa el ámbito provincial para inscribirse en dimensiones nacionales y universales.

Renacimiento deviene esta ocasión, no solo por la loable restauración del local, sino también por la admirable factura técnica-artística visible en la veintena de obras exhibidas, tallas directas en madera, marquetería, cerámica y orfebrería, que dan fe de la madurez alcanzada por nuestros artesanos, y a su vez, se convierten en referentes cualitativos para futuras producciones, cuya valía debe ser equiparable o superior a la presente, cual compromiso rector en la labor de cada miembro de la organización.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *