Se acortan a cinco juegos las semifinales de la Serie Nacional de Béisbol

19 de Nov de 2019
   49

Como es conocido, la próxima Serie del Caribe se celebrará en San Juan, Puerto Rico, país que por su estatus de estado libre asociado responde a las restricciones de otorgamiento de visas impuestas a nuestro país por el gobierno de Estados Unidos.

Teniendo en cuenta que el recrudecimiento de la hostilidad sostenida por la administración Trump hacia Cuba acentúa la necesidad de incrementar el período de tiempo que permita gestionar el visado en un tercer país, y tras consultar a los directores de equipos y los comisionados de las seis provincias aspirantes, acordamos:

1.- El play off semifinal se desarrollará de cinco (5) juegos a ganar tres (3), y no de siete (7) a ganar cuatro 4), sosteniendo el siguiente formato:

1ro. vs. 4to.

2do. vs. 3ro.

. Los dos (2) primeros juegos se celebrarán en las sedes de los equipos que se ubiquen en los lugares cuarto y tercero de la segunda fase de la 59 SNB.

. Los tres (3) juegos restantes se disputarán en las sedes de los equipos que se ubiquen en los lugares primero y segundo de la segunda fase de la 59 SNB.

. Los equipos que logren tres (3) victorias pasarán a la etapa final.

2.- La final comenzará al tercer día de concluida la semifinal y se regirá por el siguiente formato:

– Se disputará a siete (7) juegos.

. Los dos (2) primeros juegos serán en la sede del equipo que obtuvo el mejor resultado en la segunda fase de la 59 SNB.

. Los tres (3) juegos siguientes se disputarán en la sede del otro equipo finalista.

. Si fueran necesarios los juegos seis (6) y siete (7) se disputarían en la sede inicial.

. El equipo que logre cuatro (4) victorias será el campeón nacional y asegurará presencia en la Serie del Caribe.

Dirección Nacional de Béisbol

/mdn/

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *