Se acortan a cinco juegos las semifinales de la Serie Nacional de Béisbol

19 de Nov de 2019
   34

Como es conocido, la próxima Serie del Caribe se celebrará en San Juan, Puerto Rico, país que por su estatus de estado libre asociado responde a las restricciones de otorgamiento de visas impuestas a nuestro país por el gobierno de Estados Unidos.

Teniendo en cuenta que el recrudecimiento de la hostilidad sostenida por la administración Trump hacia Cuba acentúa la necesidad de incrementar el período de tiempo que permita gestionar el visado en un tercer país, y tras consultar a los directores de equipos y los comisionados de las seis provincias aspirantes, acordamos:

1.- El play off semifinal se desarrollará de cinco (5) juegos a ganar tres (3), y no de siete (7) a ganar cuatro 4), sosteniendo el siguiente formato:

1ro. vs. 4to.

2do. vs. 3ro.

. Los dos (2) primeros juegos se celebrarán en las sedes de los equipos que se ubiquen en los lugares cuarto y tercero de la segunda fase de la 59 SNB.

. Los tres (3) juegos restantes se disputarán en las sedes de los equipos que se ubiquen en los lugares primero y segundo de la segunda fase de la 59 SNB.

. Los equipos que logren tres (3) victorias pasarán a la etapa final.

2.- La final comenzará al tercer día de concluida la semifinal y se regirá por el siguiente formato:

– Se disputará a siete (7) juegos.

. Los dos (2) primeros juegos serán en la sede del equipo que obtuvo el mejor resultado en la segunda fase de la 59 SNB.

. Los tres (3) juegos siguientes se disputarán en la sede del otro equipo finalista.

. Si fueran necesarios los juegos seis (6) y siete (7) se disputarían en la sede inicial.

. El equipo que logre cuatro (4) victorias será el campeón nacional y asegurará presencia en la Serie del Caribe.

Dirección Nacional de Béisbol

/mdn/

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *