Inicia cambio de clave de tarjetas magnéticas en Las Tunas

12 de Nov de 2019
   36

Las Tunas.- Los clientes tuneros de tarjeta magnética conocidas como RED deben formalizar el cambio del pin o clave, paulatinamente, a partir de este 13 de noviembre, con el objetivo de facilitar la comprar en los comercios y tiendas.

La especialista de Banca Electrónica, del Banco de Créditos y Comercio en Las Tunas (BANDEC), Yuslaidis Ávila Puig dijo a Tiempo 21 que el proceso de actualización en los Terminales de Puntos de Venta o POS, se hará de manera progresiva y responde a la instalación por Fincimex de una nueva plataforma para la red de TPV.

El uso del Pin por el tarjetahabiente, como mecanismo de identificación en las operaciones presenciales que realicen en estas terminales eliminará los engorrosos trámites en los cuales el cliente está obligado a presentar carnet de identidad y al vendedor a consignar los datos personales en una planilla, proceso que actualmente demora mucho la transacción, aclaró.

El cambio de la contraseña se puede realizar cuando el cliente desee, no obstante, es recomendable seguir la indicación para evitar que el mensaje se muestre en la pantalla cada vez que opere en el cajero automático. La nueva clave debe ser personal, secreta y fácil de recordar.

Ávila Puig, comentó que la migración de los TPV hacia esta nueva plataforma se llevará a cabo en un período de aproximadamente tres años, y por ello, tanto los Terminales de Puntos de Venta en tiendas y comercios como las sucursales bancarias mantendrán habilitados terminales que requieran o no su uso, en aras de facilitar las operaciones a los clientes que no hayan realizado la actualización del Pin.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *