Potencia Escuela Pedagógica de Las Tunas formación de maestros para Secundaria Básica

12 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Potencia Escuela Pedagógica de Las Tunas formación de maestros para Secundaria Básica

Las Tunas.- Formar profesionales de nivel medio para disminuir el déficit de docentes en los distintos niveles educacionales resulta uno de los pilares de trabajo de la Escuela Pedagógica Rita Longa de la provincia de Las Tunas.

Esencial en el actual calendario es el ciclo formativo de futuros maestros de Física y Matemática para la enseñanza Secundaria Básica, incluida como la de mayor demanda en el completamiento de la cobertura total de los claustros en el territorio, reconoció Fernando Pérez Suárez, subdirector de la institución.

Más de un centenar de jóvenes cursan el perfil pedagógico de esas especialidades cuya primera graduación será en el curso escolar 2020-2021, tras cuatro años de estudios.

Respecto al propósito de lograr un mejor maestro en esas especialidades Pérez Suárez ponderó que «hoy se favorece al acceso pleno de los contenidos de estos futuros docentes mediante el trabajo intersectorial y la concepción de estrategias diferenciadas entre maestros y tutores.

«Como parte del proceso instructivo adquieren el dominio de las didácticas particulares, las habilidades pedagógicas y las conductas éticas adecuadas al modelo lingüístico en todos los contextos para ser ejemplo acorde a las exigencias sociales y de la familia».

Las actuales propuestas curriculares favorecen a un joven portador de una cultura general a partir del uso de recursos de orden tecnológico, actividades integrales de conocimientos, debates, proyectos investigativos y la práctica pre-profesional que tributa al ejercicio de culminación de estudios con la guía de maestros y tutores.

Estos jóvenes, además de alcanzar el dominio necesario del proceso- docente educativo, poseerán el nivel de la enseñanza media superior lo cual les permitirá continuar superándose en la Universidad de Las Tunas y alcanzar el título de licenciados.

Reabierta en el 2010 la Escuela Pedagógica Rita Longa cuenta con una matrícula superior a los mil 200 educandos, quienes se forman en una docena de especialidades durante cuatro años.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *