Tabacaleros de Las Tunas firman compromiso de sobrecumplir planes de acopio y entrega

6 de Nov de 2019
   47

Las Tunas.- Los tabacaleros de la provincia de Las Tunas firmaron el compromiso de sobrecumplir los planes de acopio en medio de la difícil situación por la que atraviesa el país.

En un acto central desarrollado esta tarde en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, de esta ciudad, Juan Carlos Garrido, productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Melton Almaguer, perteneciente al municipio Jesús Menéndez, leyó el compromiso de producir como mínimo un 10 por ciento superior a lo contratado, en representación de los más de 480 productores de este rubro.

Por otra parte, Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en este territorio, explicó que en la víspera a este evento se contactó productor a productor en cada cooperativa inmersa en la siembra de la hoja.

«Se inició un proceso político en las bases productivas, con la realización de 65 asambleas y el acercamiento directo a más de 460 productores.

«En su conjunto, los tabacaleros se comprometieron a incrementar el tabaco contratado en un 13 por ciento; es decir, tenían planificado entregar 930 toneladas y esperan alcanzar la cifra de 1029 toneladas».

Betancourt Almaguer expuso que para lograrlo, se deben potenciar las actividades de atención al cultivo, incrementar las áreas de siembra, mejorar los suelos, aplicar biofertilizantes, entre otras alternativas que contrarrestan en cierta medida la llegada tardía de fertilizantes y la escases de combustible.

La Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en Las Tunas tiene contratado para el año 2020, un total de mil 70 toneladas de tabaco, en mil 51 hectáreas. Con el compromiso de los tabacaleros se espera sobrecumplir esta cifra.

/mdn/

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *