Firman tabacaleros de Las Tunas compromiso de ampliar sus producciones

3 de Nov de 2019
   35

Las Tunas.- Con la realización de un el análisis sobre la situación política en América Latina, el agresivo bloqueo y cómo repercuten tales hechos en este país, una representación de los tabacaleros de la provincia de Las Tunas firmaron el compromiso de producir más, conscientes del rol que este rubro juega en la economía cubana.

El llamamiento, proveniente de la dirección del Grupo Empresarial Tabacuba, establece la necesidad de ampliar en un 10 por ciento las 1.10 toneladas por hectáreas que representa el rendimiento planificado para esta campaña, teniendo en cuenta las características de cada finca.

Los 21 productores líderes que aportan más de 300 toneladas del tabaco producido en la provincia, consideraron que el esfuerzo es necesario para garantizar las conquistas de la Revolución en medio de restricciones.

Este compromiso se establece sin la aspiración de obtener ningún bien adicional por lo que para lograrlo existen alternativas que van desde la siembra de áreas adicionales a lo contratado, el mejoramiento de los suelos, la aplicación de biofertilizantes foliares, entre otras medidas, que garantizan un mayor rendimiento con menos recursos.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la empresa , expuso que esta es una forma de ayudar al país, y que para lograrlo se necesita de la cooperación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, las direcciones de las diferentes Unidades Empresariales de Base, todas las bases productivas y los supervisores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *