La recreación en Las Tunas, ¿asignatura pendiente?

2 de Nov de 2019
   47

Las Tunas.- Panelistas del programa radial de participación ciudadana Alto y claro debatieron hoy diferentes aristas sobre la recreación en esta ciudad, donde las autoridades locales buscan alternativas y soluciones para lograr un programa de actividades que abarque todas las edades pero a partir de nuevas concepciones.

Si el concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa del individuo, tanto a nivel físico como mental, entonces, ¿está bien la recreación en la ciudad de Las Tunas?, ¿qué debe hacerse para satisfacer gustos y preferencias?, fueron preguntas que dieron pie al debate.

El panel, encabezado por las principales autoridades de la provincia insistió en que la recreación es fundamental para la salud física y mental y por esa razón, es aconsejable practicar actividades recreativas que proporcionen la posibilidad de despejar la mente y dedicar el tiempo libre a cosas que se disfruten realmente, porque es necesario romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así aliviar el estrés acumulado.

¿Qué pasa con las noches de la ciudad, cuáles son las opciones que tienen las personas después de las 6:00 de la tarde?

Por otra parte los centros nocturnos constituyen una buena opción para recrearse. Sin embargo, esta ciudad que una vez tuvo variadas opciones en ese sentido se ha ido quedando sin esas instalaciones.  ¿El cabaret Taíno es hoy una buena opción? ¿Y el cabaret bajo las estrellas, el Salón Rojo, La Arboleda? ¿Qué pasa hoy en esos lugares?

También fueron debatidas las opciones recreativas para los jóvenes y los niños, y ahora se concibe un programa de recreación más integral, con ofertas que satisfagan las expectativas de los tuneros, que son muchas.

Esta ciudad, como el resto de la provincia de Las Tunas, marcha hacia nuevas concepciones para el empleo del tiempo libre, una asignatura que ha estado pendiente en una urbe de primer orden y con estructuras creadas para lograrlo, solo que se necesita un cambio de mentalidad que lleve hacia la calidad de las ofertas en los diferentes horarios y a lo largo y ancho de la capital del territorio.

En  video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *