Se recupera producción de carne de ovino-caprino en Las Tunas

1 de Nov de 2019
   55

Las Tunas.- La entrega de 1.2 toneladas de carne de ovino-caprino con destino al consumo social desde el mes de septiembre evidencia la paulatina recuperación de esta producción agropecuaria en la provincia de Las Tunas, tras la adopción de medidas para estimular la cría y contratación de estos animales.

Hace dos meses atrás la carne de carnero, chivo y conejo estaba ausente en los mercados tuneros ya que la producción era insuficiente y todas las cantidades debían destinarse a la sustitución de importaciones.

Por ello se decidió en el país aumentar el precio de la compra de dichos animales con el objetivo de motivar a los campesinos a la cría de los mismos y aumentar de esta forma la masa ganadera.

Julio González Cruz, director de la Empresa de Ganado Menor (Egame) en el territorio, informó que se está comprando el kilogramo (kg) de animal vivo a 26 pesos y que el sobrecumplimiento se paga a 30.

En el caso específico de la producción cunícola se paga a 30 pesos el kg de conejo vivo y el sobrecumplimiento a 32.

González Cruz agregó además que hay otras garantías como el alimento ya que por cada kg de carne se otorga 1,5 kg de pienso.

Aunque la cantidad de carne de ovino-caprino con destino a la población que actualmente se oferta no es suficiente para satisfacer la demanda y abastecer a la cabecera municipal, se prioriza el abasto del mercado especializado ubicado en las inmediaciones del parque Maceo.

Por otra parte la empresa en el territorio se propone para el 2020 la creación de tres centros genéticos que garantizarían el pie de cría de animales mejorados, los cuales serían destinados a todos los productores de la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *