Trabajan para mejorar la calidad del agua en la ciudad de Las Tunas

30 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Trabajan para mejorar la calidad del agua en la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- La Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia de Las Tunas avanza en todo lo concerniente a la importación de los aditamentos y medios que requiere la rehabilitación de las tres plantas potabilizadoras que abastecen a la capital de la provincia.

“Su mal estado por el largo tiempo de explotación sin mantenimiento ni reparación es la causa principal de la suciedad con que llega hoy el agua a la  ciudad cabecera, y una de las problemáticas sobre las que más quejas emiten sus habitantes, principalmente los días de lluvia”

Al explicarlo Danieski Ruiz Gómez subdelegado de Inversiones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia precisó que está previsto rehabilitar los tres principales sistemas que abastecen a la ciudad de Las Tunas: Piedra Hueca, El Rincón y Cayojo.

“Mientras llegan las soluciones completas definitivas, vamos adelantando con acciones como la fabricación de tomas flotantes que permiten tomar el agua de la parte más superficial de la presa. El primero de esos dispositivos se confecciona en la fábrica de tuberías de polietileno de alta densidad, Ciegoplast, de la provincia de Ciego de Ávila y ya definimos los últimos detalles para su traslado e instalación”

Esa iniciativa para mejorar el agua que reciben los habitantes de la ciudad de Las Tunas está respaldado por el crédito, ya en ejecución, asignado a la provincia  por el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional.

Al respecto Ruiz Gómez precisó que este impulsará varias inversiones en la infraestructura de acueducto y alcantarillado del territorio, entre ellas la rehabilitación de redes en barrios de la cabecera provincial y la sustitución de la conductora desde la presa El Rincón hasta la planta potabilizadora, casi a punto de concluirse, que aumentará el diámetro de la tubería y eliminará frecuentes roturas y salideros.

Dijo que antes de que finalice el año se trabajará en las siete conexiones que confluyen en el conducto de la avenida Finlay para dar más garantías al servicio de centros como la Universidad y el reparto Buena Vista y que previo a las inversiones va una labor compleja de organización e importación de todo lo necesario para ejecutarlas, en la que están ahora.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *