Acoge Las Tunas jornada científica de Medicina Legal

24 de Oct de 2019
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Acoge Las Tunas jornada científica de Medicina Legal

Las Tunas.-  Con el propósito de intercambiar y enriquecer experiencias para el mejor ejercicio de la medicina legal, el 24 y el 25 de octubre se desarrollan en Las Tunas la vigésimo segunda jornada nacional y el primer encuentro de historia de la especialidad.

Además de los médicos legistas de todo el país, en el evento participan siquiatras, sicólogos, licenciados en Derecho, peritos criminalistas, investigadores policiales y de otras ramas asociadas que debatirán sobre la toxicología, la genética forense y la muerte en situación de violencia, los delitos sexuales, la vialidad y el tránsito entre otros.

El especialista de segundo grado, Víctor Manuel Rodríguez Guevara, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, aseguró que Las Tunas es un buen escenario para la jornada por los logros que exhibe desde la década de los 80 del siglo anterior, alcanzados en estrecho vínculo con el personal de otras ramas.

Destacó que esta fue la segunda provincia en Cuba en contar con un laboratorio de toxicología forense, que cumple la función de recibir, mantener y analizar evidencias y muestras biológicas así como de orientar a las autoridades sobre las pruebas que pueden realizarse y emitir informes periciales.

Como parte de la jornada, que tiene lugar en el hospital Ernesto Guevara, se realiza también el primer encuentro de historia de la medicina legal en Cuba, con intercambio sobre los valores humanos y la ética en la formación de los médicos legistas con paradigmas como los que intervinieron en los sucesos del Moncada, el crimen de Barbados, la muerte del joven Fabio Di Celmo y  la localización de los restos del Che y sus compañeros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *