Juego de Estrellas de Béisbol: Para Orientales el agua del tinajón

21 de Oct de 2019
   40

Tres carreras por cero ganó Orientales, juego decidido por un triple del jardinero granmense Raico Santos, en la conclusión del quinto inning, con dos en circulación, para que su equipo concretara el triunfo número 16 en estos duelos, y rompiera el abrazo a 15 éxitos por bando.

La afición camagüeyana disfrutó a plenitud en su estadio Cándido González este domingo 20 de octubre, el Juego de las Estrellas de la pelota en Cuba en su temporada 59.

En medio de un ambiente embriagador, el jardinero granmense Raico Santos ganó protagonismo ofensivo, al pegar triple con dos compañeros en circulación, para remolcar en el quinto inning  las dos primeras del juego, a la postre decisivas, porque los lanzadores se presentaron con mucha efectividad.

Fue la séptima ocasión en que se propina una lechada en Juegos de Estrellas de la pelota cubana, quinta para los serpentineros orientales.

Esta vez, participaron tres de los campeones de Las Tunas: Carlos Viera, Yudiel Rodríguez y Alberto Pablo Civil.

Viera se hizo cargo del tercer capítulo. Tras conceder un boleto, obligó al siguiente bateador a producir por el box para doble play y liquidó sin problemas la entrada.

Juego de Estrellas de Béisbol: Para Orientales el agua del tinajón

Las autoridades camagüeyanas recibieron reconocimiento por sus éxitos deportivos y la brillante organización de la fiesta del
béisbol.

Yudiel enfrentó a lo mejor de la tanda rival. Aceptó sencillo al center de Yordanis Samón abriendo la cuarta, pero dominó a los tres siguientes bateadores, incluido ponche al slugger pinareño William Saavedra.

Alberto Pablo se hizo cargo de la séptima. Luego de dos outs, aceptó jit al center, pero enseguida consiguió liquidar la entrada.

Denis Peña jugó todo el tiempo como inicialista y sexto bate de Orientales, y se fue sin jits, al igual que el receptor y quinto bate Yosvani Alarcón, quien se desempeñó hasta el quinto.

Su hermano Yordanis logró sencillo al center como designado del equipo que dirigió por primera vez en su carrera el santiaguero Eriberto Rosales.

La fiesta beisbolera este fin en Camagüey fue un gran éxito porque atrajo y deleitó a la numerosa afición que colmó las gradas y los alrededores del estadio, y propició el homenaje de la familia del deporte a la excelsa bailarina Alicia Alonso, justo en el Día de la Cultura Cubana.

Juego de Estrellas de Béisbol: Para Orientales el agua del tinajón

La familia del deporte se unió al homenaje de toda Cuba a la excelsa bailarina Alicia Alonso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *