Campesinos de Las Tunas asumen estrategias ante déficit de fertilizantes

9 de Oct de 2019
   88

Las Tunas.- Campesinos de la provincia de Las Tunas asumen estrategias que van desde la utilización de biofertilizantes hasta el movimiento agroecológico y el uso de medios biológicos, ante la carencia de fertilizantes para las plantaciones de la campaña de frío del presente año.

El delegado de la agricultura en la provincia Omar Yoel Pérez López, expuso que en estos momentos se cuenta con cero fertilizantes para las siembras del frijol, el tomate, el boniato y los plátanos y que se espera que en noviembre entren algunos.

«Tenemos un nivel de biofertilizantes para la nutrición de los cultivos como alternativas para la nutrición, y entre ellos destaca el codafol, el laibono, el cedefer, el baifolán y el fitomás.

«Hay otras potencialidades que se rigen por el uso de los abonos orgánicos, y para la protección fitosanitaria contamos con medios biológicos como la tabaquina.

«Hay que potenciar el uso de la tracción animal. Trabajar con los bueyes. No puede haber una finca en nuestra provincia que no tenga una yunta, y si alguien no la tiene, hay que buscar la manera de que la compre».

El delegado expuso además que una de las directiva para el plan de la economía para el 2020 es incrementar el porcentaje del uso de este tipo de arado menos dañiño para la tierra.

El llamado estuvo dado a buscar alternativas para producir alimentos en medio de las difíciles situaciones por las que atraviesa el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *