Calidad y ahorro, premisas de la gastronomía en Las Tunas

7 de Oct de 2019
   112

Las Tunas- Las unidades y centros de elaboración de la Empresa de Gastronomía en la provincia de Las Tunas, implementan varias medidas para incrementar el ahorro de energía eléctrica.

Carmen Pérez Tamayo, directora provincial de esa entidad, comentó a Tiempo21 que entre las principales acciones figuran apagar en los horarios pico los equipos de climatización y las luminarias de las que se pueda prescindir y lograr que cada trabajador se convierta en un celoso cumplidor del ahorro.

La también diputada al Parlamento cubano dijo que se trabaja para garantizar la producción de alimentos con alternativas para la cocción en restaurantes y comedores del Sistema de Atención a la Familia y se diversifican las ofertas de platos fríos con entremés y otras bebidas, y las producciones de corto tiempo de elaboración.

A juicio de Pérez Tamayo, lo más importante en esta batalla económica, es el sentido de responsabilidad de los trabajadores, quienes deben velar para que se cumplan las medidas.

«Si cada colectivo de la empresa toma conciencia de la necesidad que tiene el país de evitar los gastos innecesarios, se beneficiará la economía nacional», dijo.

Las Copas, digno ejemplo

El colectivo de la cremería Las Copas, en esta ciudad, sobresale en el cumplimiento de las medidas de ahorro y se propone garantizar los servicios diarios con el consumo de menos kilowatts de los planificados, para así contribuir con el llamado que ha hecho la máxima Dirección del país.

Pérez Tamayo explicó que tienen bien identificados los puntos donde más electricidad se consume dentro de esa unidad, como son el salón reservado y las neveras de congelación y en esas áreas se realizan ligeras paradas en el horario de mayor demanda.

La unidad es la clave en la batalla por la racionalidad y el ahorro. En el logro de este objetivo, todos los colectivos de la gastronomía tienen que ser más exigentes y concretos en la adopción y puesta en práctica de las medidas para disminuir el consumo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *