Calidad y ahorro, premisas de la gastronomía en Las Tunas

7 de Oct de 2019
   85

Las Tunas- Las unidades y centros de elaboración de la Empresa de Gastronomía en la provincia de Las Tunas, implementan varias medidas para incrementar el ahorro de energía eléctrica.

Carmen Pérez Tamayo, directora provincial de esa entidad, comentó a Tiempo21 que entre las principales acciones figuran apagar en los horarios pico los equipos de climatización y las luminarias de las que se pueda prescindir y lograr que cada trabajador se convierta en un celoso cumplidor del ahorro.

La también diputada al Parlamento cubano dijo que se trabaja para garantizar la producción de alimentos con alternativas para la cocción en restaurantes y comedores del Sistema de Atención a la Familia y se diversifican las ofertas de platos fríos con entremés y otras bebidas, y las producciones de corto tiempo de elaboración.

A juicio de Pérez Tamayo, lo más importante en esta batalla económica, es el sentido de responsabilidad de los trabajadores, quienes deben velar para que se cumplan las medidas.

«Si cada colectivo de la empresa toma conciencia de la necesidad que tiene el país de evitar los gastos innecesarios, se beneficiará la economía nacional», dijo.

Las Copas, digno ejemplo

El colectivo de la cremería Las Copas, en esta ciudad, sobresale en el cumplimiento de las medidas de ahorro y se propone garantizar los servicios diarios con el consumo de menos kilowatts de los planificados, para así contribuir con el llamado que ha hecho la máxima Dirección del país.

Pérez Tamayo explicó que tienen bien identificados los puntos donde más electricidad se consume dentro de esa unidad, como son el salón reservado y las neveras de congelación y en esas áreas se realizan ligeras paradas en el horario de mayor demanda.

La unidad es la clave en la batalla por la racionalidad y el ahorro. En el logro de este objetivo, todos los colectivos de la gastronomía tienen que ser más exigentes y concretos en la adopción y puesta en práctica de las medidas para disminuir el consumo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *