La clásica solidaridad de los motoristas

5 de Oct de 2019
Portada » Noticias » La clásica solidaridad de los motoristas

Las Tunas.- Intentan recrudecer el bloqueo y asfixiar a la pequeña isla. Que a Cuba no llegue ni gota de combustible y que los pobladores quedemos sumidos en la oscuridad y la miseria. Pretenden que un pueblo se canse, se rebele, se aleje.

Y en medio de tantas pretensiones negativas de los vecinos de Norte, llega la llamada y la invitación a participar en un recorrido con el Club de motos clásicas de Cuba, de la provincia de Las Tunas.

La clásica solidaridad de los motoristas

Integrantes del Club de motos clásicas de Cuba en Las Tunas.

Reunidos en fila frente al Restaurante 1876, en el reparto La Victoria, de esta ciudad, estaban ellos, con sus chaquetas, sus pequeños motores marca Whizzer, sus sonrisas, dispuestos a recoger a la mayor cantidad de tuneros que estuvieran en las paradas intentando llegar a su destino final.

«Nosotros le damos gran importancia a lo que es el trabajo al servicio de la sociedad y el problema del transporte no puede ser un problema de las personas que se quedan en las paradas durante largo tiempo, sino de todos nosotros», comenta Rodolfo Ávila, uno de los jóvenes miembros del Club.

Pero en esta ocasión los Clásicos de Cuba no están solos, a ellos se unieron miembros de Tony Garage, que es un taller de motorinas eléctricas, y de los miembros del Club Escudería Che Guevara, dedicados a las carreras de motos.

«Ante el llamado para contribuir al transporte de la población nosotros automáticamente vinimos, y pusimos en disposición nuestras motos, nuestro tiempo, nuestros deseos y sobretodo la voluntad de hacer el bien», expuso Yuri Cutiño, relacionista público del taller de las motorinas eléctricas.

Así recorrí junto a ellos gran parte de la ciudad, comenzando en el Parque 26 de Julio,  hasta llegar a Los Pinos y luego al hospital general docente Ernesto Guevara.

No puedo dejar de mencionar a Wilfre, un motorista particular que al ver la acción quiso ser protagonista de la misma.

«Yo los vi reunidos en La Victoria y quise unirme. Trasladé a una señora de 70 años, que venía para la farmacia del hospital. Al bajarse me abrazó y me deseó cosas hermosas, creo que nunca podré olvidar ese momento. Me siento feliz conmigo mismo».

Organizados, disciplinados y atentos, hacían pausa en cada parada y llamaban la atención de un pueblo que se detenía en su andar para apreciar a la caravana de motoristas. El agradecimiento y el aplauso del pueblo se manifestaba en cada mirada, en cada sonrisa.

Luego de vivir la hermosa aventura solo pienso en lo que se pretende y lo que se logra. Intentan hundir a un país, que se alza cada vez con más fuerza y mayor unión.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *