Red de Educadores Populares comparten con niños y padres de proyecto Avivarte

29 de Sep de 2019
   57

Las Tunas.- La Red de Educadores Populares en la provincia de Las Tunas fomenta novedosas formas de trabajo, basadas en el diálogo y el acompañamiento a proyectos socioculturales en las comunidades, con el objetivo de intercambiar conocimientos y extender la práctica.

Los miembros de la Red compartieron con promotores, niños y padres del proyecto Avivarte, en la sede del centro de salud Mental Graciela Bustillos, del reparto La Victoria, de esta ciudad, para contribuir desde la educación popular a la transformación social de los espacios comunitarios.

Técnicas de participación colectiva motivaron la independencia de los infantes en su entorno con el desarrollo de diversos juegos infantiles protagonizados para generar relaciones de afecto con otras personas y mejorar su estado de ánimo y calidad de vida.

La coordinadora de la Red en el territorio, Yolanda Peña Acosta, precisó que hoy enfocan su labor al trabajo grupal comunitario y a la enseñanza básica desde las experiencias con organizaciones.

En la actualidad la Red de Educadores Populares en Las Tunas propicia también alianzas con la Asociación de Pedagogos de Cuba y fomenta relaciones sociales entre grupos que se insertan en los espacios que consolidan el aprendizaje de los fundamentos teórico-metodológicos.

Como parte de su proyectos para el 2020 prevén insertar instructores de arte y delegados del Poder Popular con el fin de reafirmar la identidad, los valores y la ética desde el trabajo comunitario y el acompañamiento a experiencias innovadoras de participación.

Más de medio centenar de docentes, investigadores, promotores y artistas se integran en esta organización que forma parte de la sociedad civil cubana y que extiende sus escenarios a la Educación Superior y la integración popular.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *