Mantener la higiene, prioridad en Las Tunas a pesar de la carencia de combustible

24 de Sep de 2019
   50

Las Tunas.- Más de 540 carretoneros, asumen actualmente la recogida del 80 porciento de los desechos sólidos en Las Tunas, como parte de la estrategia concebida en la provincia para asegurar la higiene comunal cuando falta el combustible a los equipos mecanizados.

Aunque la cifra de peones ha crecido en las últimas semanas todavía es insuficiente y se estrechan alianzas con los grupos de trabajo comunitario, los delegados de circunscripción del Poder Popular y los organismos, hasta completar los 721 que hacen falta para abarcar todas las áreas.

Grisel Alonso Guerrero, la directora de Servicios Comunales en la provincia significó que se esmeran  en aplicar otras medidas por el peso que tiene la entidad en mantener favorable el cuadro higiénico sanitario en todos los municipios a pesar de la compleja realidad que ahora vive Cuba.

Explicó que aunque la asignación de combustible es muy baja en estos momentos por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno norteamericano al país, se mantienen  las garantías para los servicios en todas las funerarias y cementerios de la provincia.

En las avenidas y principales calles la recogida de basura es diaria y no se ha afectado en lo más mínimo la recolección de los desechos hospitalarios, una labor con atención priorizada en cualquier circunstancia, precisó Alonso Guerrero.

Sin embargo, apuntó, para mantener nuestro medio limpio, urge que la población colabore más sobre todo en cumplir con el horario establecido de seis de la tarde a seis de la mañana para sacar la basura de sus casas y depositar los desechos dentro de los cajones, contenedores y otros depósitos ubicados para ese fin en muchos barrios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *