Mantener la higiene, prioridad en Las Tunas a pesar de la carencia de combustible

24 de Sep de 2019
   59

Las Tunas.- Más de 540 carretoneros, asumen actualmente la recogida del 80 porciento de los desechos sólidos en Las Tunas, como parte de la estrategia concebida en la provincia para asegurar la higiene comunal cuando falta el combustible a los equipos mecanizados.

Aunque la cifra de peones ha crecido en las últimas semanas todavía es insuficiente y se estrechan alianzas con los grupos de trabajo comunitario, los delegados de circunscripción del Poder Popular y los organismos, hasta completar los 721 que hacen falta para abarcar todas las áreas.

Grisel Alonso Guerrero, la directora de Servicios Comunales en la provincia significó que se esmeran  en aplicar otras medidas por el peso que tiene la entidad en mantener favorable el cuadro higiénico sanitario en todos los municipios a pesar de la compleja realidad que ahora vive Cuba.

Explicó que aunque la asignación de combustible es muy baja en estos momentos por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno norteamericano al país, se mantienen  las garantías para los servicios en todas las funerarias y cementerios de la provincia.

En las avenidas y principales calles la recogida de basura es diaria y no se ha afectado en lo más mínimo la recolección de los desechos hospitalarios, una labor con atención priorizada en cualquier circunstancia, precisó Alonso Guerrero.

Sin embargo, apuntó, para mantener nuestro medio limpio, urge que la población colabore más sobre todo en cumplir con el horario establecido de seis de la tarde a seis de la mañana para sacar la basura de sus casas y depositar los desechos dentro de los cajones, contenedores y otros depósitos ubicados para ese fin en muchos barrios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *