Las Tunas, indetenible a pesar de las dificultades

24 de Sep de 2019
   23
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas, indetenible a pesar de las dificultades

Incentivar la tracción animal, mantener los servicios de salud y educación, garantizar la siembra en la campaña de frío y el suministro de alimentos a la población,  entre otras, son las prioriaddes de la provincia de Las Tunas donde el déficit de combustible impone dificultades al diario quehacer pero no frena la voluntad popular y gubernamnetal.

Así lo confirmó durante la emisión del programa radial Alto y Claro, Nelson Tejeda Téllez, vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial, quien valoró el aporte que los Grupos de Trabajo Comunitario y el venidero proceso de rendición de cuenta de los delegados a los electores, pueden hacer en pos del diálogo y la movilización de la ciudadanía en la solución a las dificultades.

En el espacio, Luis Manuel Peralta, subdelegado de la agricultura en Las Tunas, manifestó que en la campaña de frío priorizan la siembra de frijol, tomate y boniato, cultivos fundamentales en este período en el cual se  garantiza el 60 por ciento de las producciones para el venidero año.

Añadió que en la actualidad el acarreo de los renglones agropecuarios se realiza en su totalidad con tracción animal y la Empresa Provincial de Acopio reordenó la ruta de recogida de los surtidos para lograr ahorro y mejor uso de las capacidades de transportación.

El doctor Gregory Antonio Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, explicó que hasta el próximo 6 de octubre, los recursos para realizar la fumigación contra el mosquito Aedes aegypti están garantizados y exhortó a un estricto control del combustible destinado a este fin.

En el sector del comercio, Salvador Sariol Vistorte, director de la entidad, explicó que cerca de un centenar de carretoneros prestan servicio en la institución, mientras en 55 unidades donde antes la cocción era con gas ahora emplean carbón, briqueta y leña.

Respecto a la venta del gas licuado, José Luis Mora Pérez, director de Cupet en la provincia, informó que más de nueve mil 300 cilindros se comercializaron desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.

La respuesta de la población y las entidades al ahorro de electricidad también es palpable con la disminución diaria del consumo de 190 MegaWatts/hora, señaló, Yoel Romero, director de Atención al cliente en la Empresa Eléctrica de la provincia.

Ante la actual situación del país, en Las Tunas el pueblo y sus dirigentes enfrentan unidos los desafíos, con la convicción de que cada acción cuenta en el empeño nacional de salir airosos de la crisis energética y continuar adelante con los programas de desarrollo, como señaló  durante reciente visita a la provincia, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *