Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

23 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

Las Tunas.-  La Delegación de la agricultura en la provincia de Las Tunas adopta varias medidas para que la transportación de la leche y la carne para el pueblo y el alimento animal no se afecten, a pesar del déficit de combustible existente en el país.

El delegado de esta rama en el territorio, Omar Yoel Pérez López, asegura que se tiene garantizado el combustible para que en el mes de septiembre estas prioridades no se vean amenazadas.

¿Qué medidas asume el sector agrario para que la producción y distribución de alimentos cumpla sus funciones sociales a pesar de la situación energética?

«El sistema de la agricultura en la provincia reorganiza todos los procesos agrícolas. Las medidas vienen desde el control del combustible, hasta la eficiente recogida de productos.

«En el tema de los cultivos varios, que recientemente dio inicio a la campaña de siembra de frío, se está trabajando en la necesidad de concentrar el combustible en los pelotones y evitar entregarlo a las áreas de las cooperativas y otras bases productivas.

Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

El delegado de la Agricultura en la provincia Omar Pérez López, abundó sobre todo lo que se hace para lograr el autoabastecimiento de los productos agropecuarios. (FOTO de la autora).

«También organizamos cómo priorizar la recogida de los productos entre las empresas agropecuarias, las cooperativas y acopio; de manera que se haga el mejor uso de las capacidades de transportación».

¿Qué papel desempeña, en este sentido, el centro de tráfico del control agropecuario?

«Todas las tardes se evalúan las cargas que se van a disponer en cada uno de los municipios y lo que va a salir desde las diferentes empresas de la provincia.

«Si va a salir un camión perteneciente a la Empresa Provincial de Acopio este debe informar hacia dónde va y qué carga podemos transportar.

«El centro de tráfico del control agropecuario permite que se complementen todas las empresas de la agricultura y se dé un uso extremo al transporte que disponemos».

La asignación de combustible otorgada para el mes de septiembre ha estado regulada ¿cuáles son las prioridades la Delegación de la Agricultura en Las Tunas?

«Las prioridades están en transportar la alimentación y el agua a los animales (fundamentalmente a las empresas porcina y a la avícola), el acarreo de la leche y la entrega de carne; y que para ello está garantizado el combustible.

«El transporte para la materia prima con destino a las aves y los cerdos es imprescindible para lograr la vitalidad. Que la gallina coma todos los días, que el cerdo coma todos los días es fundamental, porque lo que afectemos puede crear un estrés en el animal y bajar las producciones».

Con el estudio de cómo mover los productos hacia los municipios, de aprovechar cada enrutamiento, propiciar mayor cantidad de carga, usar la tracción animal e incluso la posibilidad de que los animales vayan caminando hasta el matadero, según las distancias, la Delegación de la Agricultura en Las Tunas asume estrategias para enfrentar el déficit de combustible.

/mdn/

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *