Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

23 de Sep de 2019
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

Las Tunas.-  La Delegación de la agricultura en la provincia de Las Tunas adopta varias medidas para que la transportación de la leche y la carne para el pueblo y el alimento animal no se afecten, a pesar del déficit de combustible existente en el país.

El delegado de esta rama en el territorio, Omar Yoel Pérez López, asegura que se tiene garantizado el combustible para que en el mes de septiembre estas prioridades no se vean amenazadas.

¿Qué medidas asume el sector agrario para que la producción y distribución de alimentos cumpla sus funciones sociales a pesar de la situación energética?

«El sistema de la agricultura en la provincia reorganiza todos los procesos agrícolas. Las medidas vienen desde el control del combustible, hasta la eficiente recogida de productos.

«En el tema de los cultivos varios, que recientemente dio inicio a la campaña de siembra de frío, se está trabajando en la necesidad de concentrar el combustible en los pelotones y evitar entregarlo a las áreas de las cooperativas y otras bases productivas.

Distribución de alimentos y protección animal son prioridad en Las Tunas ante déficit de combustible

El delegado de la Agricultura en la provincia Omar Pérez López, abundó sobre todo lo que se hace para lograr el autoabastecimiento de los productos agropecuarios. (FOTO de la autora).

«También organizamos cómo priorizar la recogida de los productos entre las empresas agropecuarias, las cooperativas y acopio; de manera que se haga el mejor uso de las capacidades de transportación».

¿Qué papel desempeña, en este sentido, el centro de tráfico del control agropecuario?

«Todas las tardes se evalúan las cargas que se van a disponer en cada uno de los municipios y lo que va a salir desde las diferentes empresas de la provincia.

«Si va a salir un camión perteneciente a la Empresa Provincial de Acopio este debe informar hacia dónde va y qué carga podemos transportar.

«El centro de tráfico del control agropecuario permite que se complementen todas las empresas de la agricultura y se dé un uso extremo al transporte que disponemos».

La asignación de combustible otorgada para el mes de septiembre ha estado regulada ¿cuáles son las prioridades la Delegación de la Agricultura en Las Tunas?

«Las prioridades están en transportar la alimentación y el agua a los animales (fundamentalmente a las empresas porcina y a la avícola), el acarreo de la leche y la entrega de carne; y que para ello está garantizado el combustible.

«El transporte para la materia prima con destino a las aves y los cerdos es imprescindible para lograr la vitalidad. Que la gallina coma todos los días, que el cerdo coma todos los días es fundamental, porque lo que afectemos puede crear un estrés en el animal y bajar las producciones».

Con el estudio de cómo mover los productos hacia los municipios, de aprovechar cada enrutamiento, propiciar mayor cantidad de carga, usar la tracción animal e incluso la posibilidad de que los animales vayan caminando hasta el matadero, según las distancias, la Delegación de la Agricultura en Las Tunas asume estrategias para enfrentar el déficit de combustible.

/mdn/

Temas:

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *