Convoca Presidente cubano a dar lo mejor de cada uno ante la difícil situación coyuntural que enfrenta el país

Publicado el 11 de Sep de 2019
Portada » Convoca Presidente cubano a dar lo mejor de cada uno ante la difícil situación coyuntural que enfrenta el país

Las Tunas.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó al pueblo de la nación a dar lo mejor de cada uno ante la difícil situación coyuntural que enfrenta el país con el déficit de combustible.

Convoca Presidente cubano a dar lo mejor de cada uno ante la difícil situación coyuntural que enfrenta el paísEn una comparecencia especial en la Mesa Redonda Informativa, el Mandatario cubano expresó que se necesita mantener la austeridad y el ahorro de todos y que el país cuenta con una estrategia para vencer todos los obstáculos.

Insistió en el fomento del ahorro como práctica, el altruismo, rechazar las manifestaciones de delito y actitudes oportunistas con la subida de precios de productos y servicios y el acaparamiento, y una vigilancia constante ante la especulación en todos los sentidos.

El Presidente aseguró que esta situación coyuntural no responde a la falta de capacidad y gestión del Gobierno, como se hace creer por los enemigos de la Revolución, y por el contrario se debe a la agresividad de Estados Unidos con sus medidas extraterritoriales que apuntan contra la población cubana.

«Están tratando de impedir que llegue el combustible a Cuba, chantajean a las empresas y los cargueros que hacen negocios con nuestro país, la aplicación de la Ley Helms Burton ha intimidado y presionado, y esa situación ha provocado en los últimos días una baja disponibilidad de diésel para la producción y los servicios, algo que hemos visto en las paradas», explicó Díaz-Canel.

«Es básico rechazar en todos los espacios, con energía, la política hostil del imperio, el principal responsable del cerco económico que se ha tendido ante nuestro país. Este llamado hay que entenderlo como una convocatoria a dar lo mejor de nosotros, sin dramatismos ni falsas alarmas».

Díaz-Canel subrayó el protagonismo de la población en el actual escenario, así como el aporte que pueden brindar los jóvenes. En el caso de dirigentes y cuadros, llamó a  desempeñar sus tareas a la altura del momento y actuar con convicción en su rol de servidores públicos.

Ante la posibilidad de que Cuba regrese al Período Especial de los años 90 del pasado siglo el Presidente cubano dijo que «puedo afirmar, serena y firmemente, que contamos con una estrategia para vencer, y que la administración yanqui no va a lograr sus propósitos de desalentar al pueblo cubano y mucho menos rendirlo».

Recordó que en Cuba se produce una cantidad de petróleo que cumple con el 40 por ciento de las necesidades del país y con la producción nacional «garantizamos que las termoeléctricas puedan trabajar en estas condiciones, solo hay que garantizar el combustible para otras esferas de la economía».

“Por otra parte, está el desarrollo del país en el turismo, con más de 70 mil habitaciones en todo el país, a pesar del bloqueo. Hay que decir que en medio de toda esta situación, el arribo de los turistas se ha mantenido en buenos niveles, pese a la restricción en los arribos de cruceros. Además, en esta etapa estival creció en gran medida el turismo nacional en 19 por ciento».

«Queremos, con toda claridad, enfatizar en la trascendencia del momento, lo que nos exige fortalecer el sentido patriótico y de unidad nacional, y el espíritu de resistencia y de victoria que siempre nos ha caracterizado», sentenció.

Hoy es importante -dijo- compartir entre todos el fomento del ahorro como una práctica de vida, y el altruismo como una actitud ante la falta de combustible; enfrentar con rigor y firmeza las manifestaciones de delitos asociados al desvío de este recurso, y a la posible actitud oportunista con que se puedan comportar determinadas personas, subiendo precios, acaparando productos o especulando.

Díaz-Canel terminó su comparecencia evocando el ejemplo del Comandante de la Revolución Juan Almeida -precisamente a 10 años exactos de su desaparición física-, cuando en medio de la más adversa situación por la derrota de Alegría de Pío y en medio del combate gritó con firmeza «Aquí no se rinde nadie», y una palabrota después.

«Somos un pueblo que no se deja amedrentar por nada ni por nadie. Hoy son tiempos de patria o muerte», concluyó el Presidente.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *