El embarazo en la adolescencia: un problema real

10 de Sep de 2019
Portada » Noticias » El embarazo en la adolescencia: un problema real

Las Tunas.- El embarazo en la adolescencia es un tema que relaciona a toda la sociedad, la preocupación rompe barreras y tabúes y todos los días aumentan los casos de jóvenes en estado de gestación.

Para hablar sobre el tema consultamos a la Máster Elia Marina Brito, sexóloga clínica y responsable del componente educativo del programa materno infantil en las Tunas, quien nos comenta los principales indicadores y las acciones que se realizan con el objetivo de reducir los casos de adolescentes en gestación temprana.

«La provincia de Las Tunas se ubica entre las primeras del país con indicadores elevados de casos de adolescentes embarazadas y se viene trabajando con regularidad, desde una mirada intersectorial. Qué significa esto, que no se trabaja solamente desde la Salud Pública sino también con Educación, la Federación de Mujeres Cubanas, Cultura, el INDER y la familia en general»

«Existe una estrategia que trabaja la información, la comunicación y la educación en aras de la prevención. Al ser Las Tunas, una de las provincias donde más casos de embarazo en la adolescencia hay, nos pone sobre el tapete que hay que ser mucho más efectivos»

Las autoridades pertinentes y la familia deben unir esfuerzos para lograr disminuir los casos de adolescentes embarazadas en la provincia Las Tunas.

«No hemos logrado la sistematicidad que se quiere en las acciones a favor de este tema, que partan de un diagnóstico real, de un estudio minucioso, además se han realizado estudios cualitativos y cuantitativos en todos los territorios de Las Tunas para saber exactamente con qué estamos tratando.

«El problema no es solamente de las adolecentes, sino de todos en general, muchachas y muchachos y hay que trabajarlo con esta perspectiva de género, pero también hay que trabajarlo con la familia».

Las estadísticas demuestran que Las Tunas, es una de las provincias donde más casos de adolescentes en gestación temprana hay.

«La situación es preocupante, todos los municipios de Las Tunas están por encima de la media nacional y entre los más alarmantes están Jobabo, Manatí y Puerto Padre, claro que no se debe excluir al resto, por lo que las acciones deben ser mucho más efectivas.

«Hay que buscar alternativas más creativas, que se parezcan más a los contextos actuales. Cuando hablamos de esta etapa de vida, es necesario preguntarse por qué sigue siendo una preocupación el embarazo en la adolescencia y es que están iniciando las relaciones sexuales a edades tempranas.

«Los adolescentes tienen una baja percepción del riesgo, no usan los métodos anticonceptivos, por lo que es necesario hablar de ellos e informarlos y por consiguiente se preverán estos embarazos».

Según la Organización no gubernamental Save the Children, cada año nacen cerca de 13 millones de niños de mujeres menores de 20 años: un 90 % en los países en vías de desarrollo y un 10 % en los países desarrollados.

Una vez que se entienden cuales son las causas del embarazo en la adolescencia es necesario saber sus riesgos y consecuencias, pues cuanto más joven es la madre más peligroso es el proceso.

Para el bebé: malnutrición, trastornos en el desarrollo y malformaciones y grandes probabilidades de morir en las primeras semanas de vida; y para la madre: falta de atención médica por desconocimiento del embarazo, riesgo de preeclampsia y eclampsia.

Además del riesgo de fístula obstétrica, que es una lesión invisibilizada y con efectos devastadores sobre la vida de miles de mujeres, alta mortalidad de la madre, complicaciones debido a los abortos como sepsis o hemorragias graves y el embarazo unido a enfermedades de transmisión sexual.

A nivel psicológico y social es habitual encontrarnos con abandono de los estudios, miedo a ser rechazada, ansiedad, estrés y problemas familiares, rechazo del bebé o aparición de trastornos emocionales graves, entre otros temores no ajenos a la realidad cubana.

Por tal razón es necesario informar y educar a los adolecentes desde edades tempranas para evitar estos problemas y que la gestación llegue en el momento correcto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *