¿Y el agua cuándo llega?

Publicado el 10 de Sep de 2019
Portada » ¿Y el agua cuándo llega?

. A la sección de Alto y claro, que tributa al programa de participación ciudadana de igual nombre de Radio Victoria, llegó una carta del MSc. Ing. Lázaro Adalberto Lago Pérez, Especialista en Gestión de la Calidad de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, en la que pone al descubierto un problema que afecta a su comunidad, la cual publicamos íntegramente.

Los vecinos de calle Benjamín Izaguirre Ramos del reparto Sosa, de la ciudad de Las Tunas y alrededores estamos decepcionados y desesperados, por la situación del agua, después de la rehabilitación de las redes hidráulicas acometida por la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Redes Hidráulicas de Las Tunas el 7 de julio del 2016.

Antes de esta fecha a los vecinos de esta cuadra regularmente nos llegaban el agua, hoy en ocasiones solo a las cisternas, antes de esta fecha, siempre que ponían agua para el reparto llegaba a cualquier tanque situado sobre la superficie del suelo y en ocasiones llegaba al segundo piso, incluso sorpresivamente, hasta los tanques de las azoteas se llenaban directamente desde la tubería de la calle. Había una “cierta estabilidad” y seguridad. Hoy se ha convertido en un calvario de esa fecha en adelante.

La solución: primero indicaron que cuando la tubería gruesa (200 mm) de la calle Roger Humberto Peña se conectara se resolvía el problema, pero nada. Luego que cuando se conectara a una línea que venía por la calle Pelayo Paneque y que seguía para el reparto Militar, pero nada. Seguidamente cuando reparen las bombas del bombeo y ahora es cuando reparen el tanque apoyado. En la misma Delegación de INRH se echan la culpa de la situación existente. Unos señalan que es problema de montaje, otros que es problema de operación, etc.

A casi tres años de iniciado el proceso, todavía, conviven al mismo tiempo dos sistemas de distribución de agua: las viejas tuberías de hierro y galvanizado y las nuevas de polietileno de alta densidad. Es decir, repartimos el agua doble para un mismo lugar, y curiosamente los que lograron conservar la vieja tubería son los que más estabilidad y presión reciben el agua.

Hoy por hoy el servicio es completamente inestable e ineficiente. Según el Plan de Asignaciones a nuestro circuito (Reparto Sosa – De 6.00 PM a 6.00 AM) le corresponde los lunes, miércoles y viernes. En estos días hay que pasarse toda la noche en vela para ver en qué momento puedes coger agua o dejar las pilas abiertas (como hacen muchos indolentes) a expensa de que se derrame toda la noche. Pero lo más indignante es que te pasas de guardia toda la noche y amaneces sin agua, pues no llegó y esto lo repites tres veces a la semana hasta que un día al mes (o a dos meses) te ponen una pipa o llega agua en abundancia por la tubería, al siguiente siclo nuevamente te llega el agua, pero al tercero vuelve y se desaparece como el Zorro.

En ocasiones nos ponen una pipa de agua, pero eso no resuelve. Pues es una vez cada tres meses y no te llenan todas las vasijas y con un o dos tanques no da para más de una semana, menos para el intervalo en que ponen las pipas. También tienen el amparo de que no tienen pipas, o las pipas no tienen goma, no alcanza el combustible, etc. La realidad es que, si hay un organismo al cual se le designan cuantiosas sumas de dinero para inversiones, en moneda dura es el INRH, y no compran pipas nuevas, modernas y de gran capacidad, etc.

Hemos estado en contacto con la delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, el director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, el director de la Empresa de Servicios Ingenieros del INRH y la directora Acueducto y Alcantarillado en el municipio de Las Tunas, y otros funcionarios de este Instituto designados para visitar el lugar. También con la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los sitios de Atención a la Población de la Asamblea Provincial del Poder Popular, etc. y nada de solución. Se ha presentado en las reuniones de rendición de cuenta del Poder Popular (sin respuesta).

Todo lo anterior representa una violación de la Ley No. 124 De las aguas terrestres. del 14 de julio de 2017 específicamente artículo 62.1, incisos b, c y artículo 62.4 y de su reglamento, el Decreto No. 375 del Consejo de Ministros del 15 de septiembre de 2017 (GO C-2017-716-EX51), en el artículo 62, inciso b, c y d, violándose los derechos de los usuarios de los servicios públicos de agua potable refrendados en el artículo 63, incisos a y c (ambas regulaciones promovidas por el INRH).

Calle: Benjamín Izaguirre Ramos No. 6.
e/c. Pelayo Paneque y Pelayo Cusido.
Rpto. Sosa. Las Tunas.
Teléfono: 3133 1695

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *