Camaronera de Las Tunas por nuevo récord productivo

28 de Ago de 2019
   67

Las Tunas.-  Con la captura hasta la fecha de 427 toneladas de camarón, el centro de cultivo de esa especie en la comunidad de Santa Rosalía, en el municipio de Colombia, al sur de Las Tunas, confirma la buena marcha de la labor del colectivo y los propósitos de alcanzar este año un nuevo récord de producción.

En el actual calendario prevén superar en 40 toneladas las 610 previstas y simultáneamente mantener el buen ritmo en la siembra de los animales, la supervivencia y el suministro de pienso programado.

Durante el mes en curso ya obtuvieron 80 toneladas del crustáceo, lo cual representa un ritmo de pesca elevado y un alto nivel de estabilidad en la cosecha, tras un inicio de año adverso, debido a las dificultades con el suministro de pienso, explicó a la ACN, Reymundo Mendoza Milanés, director de la entidad.

Sobre la siembra, Mendoza Milanés precisó que en la actualidad garantizan el proceso hasta el mes de noviembre y en septiembre completarán lo previsto para el actual año, período en el cual la entidad prevé exportar más del 60 por ciento de sus producciones, resultado beneficioso para la economía nacional, pues la tonelada del crustáceo supera los cuatro mil dólares en el mercado internacional.

Además del compromiso productivo, en San Ros -nombre comercial de la camaronera— planifican para el venidero año una inversión de medio millón de pesos, dirigida a la recuperación de los estanques canales y diques divisorios, cuya infraestructura sufre el deterioro de los 28 años de explotación.

Para garantizar mejores condiciones a las crías impulsan también varios proyectos, aún sin financiamiento y costo aprobado, dirigidos a incrementar los rendimientos por hectárea, la electrificación de áreas de cultivo y la adquisición de aireadores, equipamiento que inyecta más oxígeno al agua, mejora los niveles de recirculación, impide la muerte de las especies y aumenta el rendimiento.

Entre las propuestas sobresale una iniciativa, diseñada por la Empresa local de Diseño e Ingeniería Crever, para crear en la provincia una industria destinada al procesamiento del marisco lo que evitaría –como actualmente– el traslado de las capturas hasta Manzanillo, en Granma, y el consiguiente gasto de combustible y deterioro de la masa animal.

La camaronera San Ros consta en la cartera de oportunidades de Cuba para la inversión extranjera, lo cual supone un escenario favorable para incrementar el potencial productivo, mejorar la tecnología y otros aspectos imprescindibles para escalar en el mercado internacional. (ACN)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *