Majibacoa a la cabeza de las reparaciones para próxima zafra azucarera

24 de Ago de 2019
   70

Las Tunas.- Más allá de las limitaciones propias de la actual coyuntura que vive el país fundamentalmente con los portadores energéticos, las reparaciones en los tres centrales que harán zafra en la próxima contienda azucarera en Las Tunas marchan bien.

Hasta la fecha, según informaron especialistas de la sala de control y análisis de la empresa azucarera, los tres ingenios sobrepasan el ciento por ciento de lo planificado, lo que hace que la provincia esté de conjunto al 105 por ciento.

En cuanto a los recursos, los mayores problemas han estado con los gases industriales, al estar paralizada la fábrica de esta empresa, mientras que el combustible se ha estado poniendo donde más se necesita para que sea más productivo y eficiente.

De los tres complejos, Majibacoa, como ya es tradicional en estos menesteres y la propia molienda, marcha a la vanguardia estando al 55 por ciento de lo previsto con más de seis días de adelanto lo que, sin dudas, le permitirá terminar antes de la fecha prevista e iniciar la molienda de la provincia a mediados de noviembre.

En los otros dos, Colombia y Menéndez, de igual manera, se trabaja en aras de culminar sus reparaciones en tiempo, lo que permitirá ganar días que se utilizarán en otras acciones como es la necesaria preparación del personal que trabajará en cada uno de los eslabones del proceso fabril.

En Amancio, el otro complejo que hace zafra en Las Tunas, no se realizan reparaciones pues, por decisión del grupo nacional Azcuba, no molerá la próxima contienda por situaciones que hoy son analizadas y que oportunamente se divulgarán.

A la par de las reparaciones, marcha la campaña de siembra, que en los últimos días se ha visto interrumpida por la gran humedad en los suelos producto de las lluvias, las cuales han beneficiado considerablemente lo ya sembrado y las viejas plantaciones.

En esta etapa de verano la empresa azucarera de Las Tunas presta atención al esparcimiento de sus trabajadores en los dos principales centros recreativos: la Casa del azucarero, en Majibacoa y la Villa de Parada, en Menéndez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *