Aporta la Empresa agroforestal de Las Tunas a la conservación medioambiental

23 de Ago de 2019
   63

Las Tunas.- La Empresa Agroforestal de Las Tunas es uno de los mejores ejemplos de la compatibilidad que puede existir entre la conservación ambiental y la producción de bienes con recursos del bosque como madera, carbón y cujes.

Aunque ese es su objeto social, la entidad administra cuatro áreas protegidas, zonas naturales o seminaturales con los mayores valores de la biodiversidad.

Las mismas son Malagueta en Puerto Padre, San Miguel del Junco- Rabihorcado en Amancio, Cenicero- Naranjito en Majibacoa y La Nueva con los Azules en Jesús Menéndez.

Entre sus valores más sobresalientes están el único manglar natural en el interior del país de unas doscientas hectáreas alimentado por un manantial salobre.

En el Refugio de Fauna Bahía de Malagueta la Empresa Agroforestal preserva más de 23 mil hectáreas de manglares, costas y aguas marinas, incluyendo el área de buceo que usan los visitantes del Hotel Brisas Covarrubias.

En esta zona la intervención humana se justifica solo para la protección de sus recursos naturales, especialmente las barreras de coral negro y el caracol cobo, cangrejos, jaibas y peces, entre otras especies.

Administrando áreas protegidas la Empresa agroforestal de Las Tunas demuestra la pertinencia de armonizar los procesos productivos con la conservación y protección del medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *