Aporta la Empresa agroforestal de Las Tunas a la conservación medioambiental

23 de Ago de 2019
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Aporta la Empresa agroforestal de Las Tunas a la conservación medioambiental

Las Tunas.- La Empresa Agroforestal de Las Tunas es uno de los mejores ejemplos de la compatibilidad que puede existir entre la conservación ambiental y la producción de bienes con recursos del bosque como madera, carbón y cujes.

Aunque ese es su objeto social, la entidad administra cuatro áreas protegidas, zonas naturales o seminaturales con los mayores valores de la biodiversidad.

Las mismas son Malagueta en Puerto Padre, San Miguel del Junco- Rabihorcado en Amancio, Cenicero- Naranjito en Majibacoa y La Nueva con los Azules en Jesús Menéndez.

Entre sus valores más sobresalientes están el único manglar natural en el interior del país de unas doscientas hectáreas alimentado por un manantial salobre.

En el Refugio de Fauna Bahía de Malagueta la Empresa Agroforestal preserva más de 23 mil hectáreas de manglares, costas y aguas marinas, incluyendo el área de buceo que usan los visitantes del Hotel Brisas Covarrubias.

En esta zona la intervención humana se justifica solo para la protección de sus recursos naturales, especialmente las barreras de coral negro y el caracol cobo, cangrejos, jaibas y peces, entre otras especies.

Administrando áreas protegidas la Empresa agroforestal de Las Tunas demuestra la pertinencia de armonizar los procesos productivos con la conservación y protección del medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *