Unión de Informáticos de Cuba por laboratorios de innovación

17 de Ago de 2019
   20

Las Tunas.- La vicepresidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) María Esther Alfonso Suárez, constató en esta ciudad, el quehacer de diferentes instituciones involucradas en los procesos de informatización de la sociedad, cómo marcha el proyecto Las niñas y las mujeres en las TIC, y se interesó además por el programa tecnológico de conjunto con la Unión Europea para crear laboratorios de innovación.

Este proyecto consta de cinco facetas que desde diferentes entornos de la urbe resaltarán valores patrimoniales como la cocina típica, el arte de la escultura, la historia y las tradiciones campesinas. La habilitación de un espacio para el desarrollo de programas de impacto asociados a la informática es una de las propuestas más revolucionarias y atractivas de la iniciativa.

Roberto García Membrado, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia de Las Tunas, explicó en qué consiste el proyecto que ocupa actualmente a la organización y llamó a la colaboración de diferentes factores como la Universidad, la Dirección Provincial de Patrimonio, la Casa de la Décima, y la Delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Entre los acuerdos de los debates resalta la inserción de estudiantes universitarios a la elaboración de estrategias comunicativas y aplicaciones informáticas relacionadas con las temáticas del proyecto y el empleo de tesis de postgrado para un repositorio de información.

El programa se aplicará en Las Tunas y otros cuatro municipios cubanos: Camagüey, Cienfuegos, Mayabeque y Pinar del Río.

El equipo de trabajo que se ha coordinado para llevar a vías de hecho los laboratorios de innovación permitirá un resultado integral, capaz de mejorar procesos educativos, crear una cultura de informatización cada vez más avanzada e incluso facilitar otros procesos como el turismo de ciudad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *