Unión de Informáticos de Cuba por laboratorios de innovación

17 de Ago de 2019
   31

Las Tunas.- La vicepresidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) María Esther Alfonso Suárez, constató en esta ciudad, el quehacer de diferentes instituciones involucradas en los procesos de informatización de la sociedad, cómo marcha el proyecto Las niñas y las mujeres en las TIC, y se interesó además por el programa tecnológico de conjunto con la Unión Europea para crear laboratorios de innovación.

Este proyecto consta de cinco facetas que desde diferentes entornos de la urbe resaltarán valores patrimoniales como la cocina típica, el arte de la escultura, la historia y las tradiciones campesinas. La habilitación de un espacio para el desarrollo de programas de impacto asociados a la informática es una de las propuestas más revolucionarias y atractivas de la iniciativa.

Roberto García Membrado, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia de Las Tunas, explicó en qué consiste el proyecto que ocupa actualmente a la organización y llamó a la colaboración de diferentes factores como la Universidad, la Dirección Provincial de Patrimonio, la Casa de la Décima, y la Delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Entre los acuerdos de los debates resalta la inserción de estudiantes universitarios a la elaboración de estrategias comunicativas y aplicaciones informáticas relacionadas con las temáticas del proyecto y el empleo de tesis de postgrado para un repositorio de información.

El programa se aplicará en Las Tunas y otros cuatro municipios cubanos: Camagüey, Cienfuegos, Mayabeque y Pinar del Río.

El equipo de trabajo que se ha coordinado para llevar a vías de hecho los laboratorios de innovación permitirá un resultado integral, capaz de mejorar procesos educativos, crear una cultura de informatización cada vez más avanzada e incluso facilitar otros procesos como el turismo de ciudad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *