Apuesta Campismo Popular en Las Tunas por un mejor verano

12 de Ago de 2019
Portada » Apuesta Campismo Popular en Las Tunas por un mejor verano

Las Tunas.- Nadar en ríos o piscinas, disfrutar del canto de las aves a la sombra de los árboles, hacer fogatas en las noches, bailar, realizar actividades deportivas o montar a caballo o en bicicleta son algunas de las múltiples opciones recreativas que brinda el Campismo Popular en la provincia de Las Tunas durante la etapa de verano.

A decir de Elvira Ricardo Castro, la especialista Comercial de campismo Las Tunas, las propuestas de esparcimiento se diseñaron en correspondencia con la preferencia de los visitantes en cada lugar, pero siempre con la premisa de que las actividades se realicen en un ambiente sano.

De igual modo, agregó que, para la temporada veraniega, fueron vendidas desde el mes de mayo el ciento por ciento de las capacidades de las cuales dispone la empresa en sus seis instalaciones, pues en estos meses de julio y agosto la demanda es mayor debido a que deviene etapa vacacional para la mayoría de los cubanos.

“Contamos con los aseguramientos necesarios para garantizar una variada oferta gastronómica en cafeterías y restaurantes, los cuales estarán complementados por los puntos de venta en divisas convertibles.

“Se estima que más de 74 mil campistas disfruten de las ofertas de sol, playa y piscina durante el verano en esta parte de la geografía oriental”, acotó Ricardo Castro.

A las bases de campismo llegan aquellos que prefieren el contacto directo con la naturaleza, momento único para disfrutar en familia.

En Las Tunas se ubican tres centros en las zonas costeras, reparados durante el actual año, con el propósito de incrementar sus estándares de calidad, eliminar las edificaciones que afectaban la duna y abrir la modalidad de alojamiento en pesos convertibles.

Playa Corella, con más de 150 habitaciones, es la más grande de las instalaciones playeras, entre las que también se encuentran Los Pinos, en el municipio de Manatí, y Guayabal, en el sureño territorio de Amancio.

Desde su creación por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, en 1981, el Campismo Popular ha brindado servicios a más de 30 millones de cubanos.

El Campismo Popular surgió en Pinar del Río, con la construcción de seis instalaciones conocidas como bases, y destinadas a la facilitación de excursiones, paseos, exploraciones, y otras actividades en el entorno natural, con alojamiento en casas o tiendas de campaña.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *