Trabajan en Las Tunas por mantener calidad en producción de galletas

5 de Ago de 2019
   57

Las Tunas.- No es pan caliente, pero igual se acaba. Las galletas de sal duran nada en los mercados ideales de esta ciudad. En El Serrucho las que lleven se venden, se ha convertido en un producto estrella, así lo asegura su administradora, Yaneth Licea.

Aunque es una pena que en ocasiones, la falta de materias primas y la deficiente tecnología de la fábrica de galletas de esta ciudad, afectan la estabilidad de la presencia del producto en los mercados tuneros. Sin embargo, Juan Ramón Pérez, el administrador, comenta que gracias al movimiento innovador de la industria, se logra la aplicación de alternativas para mantener la elaboración del producto.

En esa entidad son 13 los trabajadores directos en la producción, y elaboran diariamente más de una tonelada del producto.

La fábrica, de tecnología italiana, se montó en el 2012 y produce galletas de sal y las llamadas vitamaltas, con gran aceptación entre los tuneros.

A pesar de los inconvenientes del día a día,  el colectivo de trabajadores se esfuerza por llevar la población el alimento con la calidad que los caracteriza.

Es cierto, existe una estabilidad en el suministro de galletas a los mercados ideales, aunque la demanda aún continúa por encima de la oferta, lo que se constituye sin dudas un incentivo para trabajar arduamente y sobrecumplir los planes productivos, a fin de satisfacer los reclamos de la población.

Además de esta, la Empresa Alimentaria de la provincia de Las Tunas cuenta con otra fábrica de galletas en la localidad de Bartle.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *