Trabajan en Las Tunas por mantener calidad en producción de galletas

5 de Ago de 2019
   48

Las Tunas.- No es pan caliente, pero igual se acaba. Las galletas de sal duran nada en los mercados ideales de esta ciudad. En El Serrucho las que lleven se venden, se ha convertido en un producto estrella, así lo asegura su administradora, Yaneth Licea.

Aunque es una pena que en ocasiones, la falta de materias primas y la deficiente tecnología de la fábrica de galletas de esta ciudad, afectan la estabilidad de la presencia del producto en los mercados tuneros. Sin embargo, Juan Ramón Pérez, el administrador, comenta que gracias al movimiento innovador de la industria, se logra la aplicación de alternativas para mantener la elaboración del producto.

En esa entidad son 13 los trabajadores directos en la producción, y elaboran diariamente más de una tonelada del producto.

La fábrica, de tecnología italiana, se montó en el 2012 y produce galletas de sal y las llamadas vitamaltas, con gran aceptación entre los tuneros.

A pesar de los inconvenientes del día a día,  el colectivo de trabajadores se esfuerza por llevar la población el alimento con la calidad que los caracteriza.

Es cierto, existe una estabilidad en el suministro de galletas a los mercados ideales, aunque la demanda aún continúa por encima de la oferta, lo que se constituye sin dudas un incentivo para trabajar arduamente y sobrecumplir los planes productivos, a fin de satisfacer los reclamos de la población.

Además de esta, la Empresa Alimentaria de la provincia de Las Tunas cuenta con otra fábrica de galletas en la localidad de Bartle.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *