Todavía queda mucho por hacer con los precios

27 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Todavía queda mucho por hacer con los precios

A propósito del trabajo publicado Establecen precios topados en Las Tunas este usuario nos escribe para ofrecernos sus opiniones sobre el tema.

Contenido generado por usuarios

MAMPER
cm8tkp@frcuba.cu

Creo que el estado y el gobierno deberían tomar medidas para que estas cosas no sucedan, así como lo hizo Etecsa con sus productos y servicios con los agentes de Telecomunicaciones que le proveen de forma mayorista para que no vendan por encima de los precios aprobados.

Todavía queda mucho por hacer porque los que venden carne de cerdo tienen en la tablilla un precio y cuando despachan te dicen frescos como lechuga de agro: «socio, esto es a 30, 35, 40, …» y no pasa nada!!!

Esto me parece es especulación y hasta donde tengo entendido es penado por la ley, pero lo estamos aprobando. Los mismos «panaderos» que pasan a cualquier hora en bicicletas y con poca higiene personal y una pésima apariencia, compran el pan en las panaderías a $3,00 y lo venden a $5,00.

Es verdad que tienen que hacer la cola, moverse por la ciudad, la ventaja de que no tienes que hacer la cola y el mal rato…pero, son cosas y muchas cosas que cuando ponemos todas encima de una mesa de trabajo los afectados somos los trabajadores, los cubanos de a pie.

Ahora a agradecer que aumentaron los salarios al sector presupuestado, pero necesitamos que se tomen medidas, tanto con los precios como con los salarios que todos sabemos todavía no es suficiente, pero todo de a poco.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *