Potencian en Las Tunas producción de materiales de la construcción

24 de Jul de 2019
   59

Las Tunas.- La producción de materiales de la construcción es prioridad en Las Tunas, donde funcionan 14 combinados, igual cifra de mini industrias y desarrollan otro número similar de unidades dirigidas incrementar los volúmenes de los diferentes renglones utilizados en la edificación de viviendas.

Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, informó que todos los municipios de la provincia tienen las  capacidades creadas para edificar  una vivienda a diario y solo restan los territorios de Majibacoa, Menéndez y Jobabo, en los cuales crean las condiciones para la fabricación de los elementos de piso.

Dijo que en los 14 combinados de Las Tunas se producen áridos, pisos, bloques, viguetas, plaquetas, tanques, mesetas, lavaderos, fregaderos y la carpintería necesaria para una vivienda, además del cemento de bajo carbono, muy económico al duplicar el rendimiento del P-350.

En las Tunas, seis de los ocho municipios producen este surtido y en breve los territorios de  Colombia y Amancio comenzarán su fabricación al contar con el molino de bola y el de mandíbula, necesarios.

También explicó que ante el déficit del codiciado P-350 apuestan por la producción de ladrillos, renglón fundamental para levantar paredes y techos en forma de bóvedas, tecnología que prescinde, además, del acero, otro de los renglones carentes en la actualidad.

Sobre la fabricación de ladrillos, Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, comentó que en Las Tunas  funcionan 16 tejares estatales y trabajan para llegar a 25 centros productores y alcanzar en el 2020 los cuatro millones de unidades, otro aporte al programa de la vivienda en el territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *