Potencian en Las Tunas producción de materiales de la construcción

24 de Jul de 2019
   37
Portada » Noticias » Las Tunas » Potencian en Las Tunas producción de materiales de la construcción

Las Tunas.- La producción de materiales de la construcción es prioridad en Las Tunas, donde funcionan 14 combinados, igual cifra de mini industrias y desarrollan otro número similar de unidades dirigidas incrementar los volúmenes de los diferentes renglones utilizados en la edificación de viviendas.

Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, informó que todos los municipios de la provincia tienen las  capacidades creadas para edificar  una vivienda a diario y solo restan los territorios de Majibacoa, Menéndez y Jobabo, en los cuales crean las condiciones para la fabricación de los elementos de piso.

Dijo que en los 14 combinados de Las Tunas se producen áridos, pisos, bloques, viguetas, plaquetas, tanques, mesetas, lavaderos, fregaderos y la carpintería necesaria para una vivienda, además del cemento de bajo carbono, muy económico al duplicar el rendimiento del P-350.

En las Tunas, seis de los ocho municipios producen este surtido y en breve los territorios de  Colombia y Amancio comenzarán su fabricación al contar con el molino de bola y el de mandíbula, necesarios.

También explicó que ante el déficit del codiciado P-350 apuestan por la producción de ladrillos, renglón fundamental para levantar paredes y techos en forma de bóvedas, tecnología que prescinde, además, del acero, otro de los renglones carentes en la actualidad.

Sobre la fabricación de ladrillos, Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, comentó que en Las Tunas  funcionan 16 tejares estatales y trabajan para llegar a 25 centros productores y alcanzar en el 2020 los cuatro millones de unidades, otro aporte al programa de la vivienda en el territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *