Potencian en Las Tunas producción de materiales de la construcción

24 de Jul de 2019
   64

Las Tunas.- La producción de materiales de la construcción es prioridad en Las Tunas, donde funcionan 14 combinados, igual cifra de mini industrias y desarrollan otro número similar de unidades dirigidas incrementar los volúmenes de los diferentes renglones utilizados en la edificación de viviendas.

Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, informó que todos los municipios de la provincia tienen las  capacidades creadas para edificar  una vivienda a diario y solo restan los territorios de Majibacoa, Menéndez y Jobabo, en los cuales crean las condiciones para la fabricación de los elementos de piso.

Dijo que en los 14 combinados de Las Tunas se producen áridos, pisos, bloques, viguetas, plaquetas, tanques, mesetas, lavaderos, fregaderos y la carpintería necesaria para una vivienda, además del cemento de bajo carbono, muy económico al duplicar el rendimiento del P-350.

En las Tunas, seis de los ocho municipios producen este surtido y en breve los territorios de  Colombia y Amancio comenzarán su fabricación al contar con el molino de bola y el de mandíbula, necesarios.

También explicó que ante el déficit del codiciado P-350 apuestan por la producción de ladrillos, renglón fundamental para levantar paredes y techos en forma de bóvedas, tecnología que prescinde, además, del acero, otro de los renglones carentes en la actualidad.

Sobre la fabricación de ladrillos, Argelio Luis Corría Pérez, funcionario del Gobierno Provincial, comentó que en Las Tunas  funcionan 16 tejares estatales y trabajan para llegar a 25 centros productores y alcanzar en el 2020 los cuatro millones de unidades, otro aporte al programa de la vivienda en el territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *