Avanzan en Las Tunas obras en el parque eólico La Herradura Uno

12 de Jul de 2019
   44

Las Tunas.- Tres de las 34 bases para colocar los aerogeneradores del Parque eólico La Herradura-1, en el norte de Las Tunas, terminaron de construirse, para lo cual fue necesario que trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje tuvieran que laborar 12 horas ininterrumpidas en cada una.

Omilton Rodríguez, director de inversiones en la Empresa Eléctrica en el territorio, significó a la Agencia Cubana de Noticias que en cada base de este complejo eólico ubicado en el litoral del municipio de Jesús Menéndez, el cual será el mayor y más potente de Cuba cuando finalice la obra, se emplearon unas 170 toneladas de cemento y 38 de acero, además de 200 metros cúbicos de arena y una cifra superior de piedra.

Precisó que a partir de Septiembre proyectan trabajar a un ritmo de cuatro bases por mes, con el propósito de agilizar el proyecto para la posterior instalación de los aerogeneradores de los cuales ya cuentan con 22, que llegaron a través de Puerto Carúpano, en el vecino municipio de Puerto Padre.

Para ejecutar estas acciones en el mayor parque eólico que se construye en Cuba, de 51 megawatt, la entidad dispone este año, de 87 millones de pesos, la más alta cifra dentro de su plan de inversiones, que contempla además la construcción de una subestación y de una línea eléctrica de 110 mil volts que se encargará de trasmitir al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) la energía generada por el complejo eólico, para cuyo propósito colocan la primera sección de postes en un extenso tramo de 26 kilómetros que termina en otra instalación próxima al central Antonio Guiteras.

Las inversiones energéticas libres del uso de combustibles fósiles, incluyen en Las Tunas, este año, el funcionamiento del segundo complejo fotovoltaico en Manatí, con el cual la provincia alcanza la cifra de cinco instalaciones de este tipo, además de los trabajos en dos emplazamientos solares, ubicados en comunidades.

En consonancia con las proyecciones nacionales, el Balcón del Oriente Cubano mira hacia el desarrollo sostenible y aporta a la aspiración nacional de alcanzar para el 2030 casi una cuarta parte de generación de la energía limpia, un futuro económicamente más rentable para el país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *