Avanzan en Las Tunas obras en el parque eólico La Herradura Uno

12 de Jul de 2019
Portada » Avanzan en Las Tunas obras en el parque eólico La Herradura Uno

Las Tunas.- Tres de las 34 bases para colocar los aerogeneradores del Parque eólico La Herradura-1, en el norte de Las Tunas, terminaron de construirse, para lo cual fue necesario que trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje tuvieran que laborar 12 horas ininterrumpidas en cada una.

Omilton Rodríguez, director de inversiones en la Empresa Eléctrica en el territorio, significó a la Agencia Cubana de Noticias que en cada base de este complejo eólico ubicado en el litoral del municipio de Jesús Menéndez, el cual será el mayor y más potente de Cuba cuando finalice la obra, se emplearon unas 170 toneladas de cemento y 38 de acero, además de 200 metros cúbicos de arena y una cifra superior de piedra.

Precisó que a partir de Septiembre proyectan trabajar a un ritmo de cuatro bases por mes, con el propósito de agilizar el proyecto para la posterior instalación de los aerogeneradores de los cuales ya cuentan con 22, que llegaron a través de Puerto Carúpano, en el vecino municipio de Puerto Padre.

Para ejecutar estas acciones en el mayor parque eólico que se construye en Cuba, de 51 megawatt, la entidad dispone este año, de 87 millones de pesos, la más alta cifra dentro de su plan de inversiones, que contempla además la construcción de una subestación y de una línea eléctrica de 110 mil volts que se encargará de trasmitir al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) la energía generada por el complejo eólico, para cuyo propósito colocan la primera sección de postes en un extenso tramo de 26 kilómetros que termina en otra instalación próxima al central Antonio Guiteras.

Las inversiones energéticas libres del uso de combustibles fósiles, incluyen en Las Tunas, este año, el funcionamiento del segundo complejo fotovoltaico en Manatí, con el cual la provincia alcanza la cifra de cinco instalaciones de este tipo, además de los trabajos en dos emplazamientos solares, ubicados en comunidades.

En consonancia con las proyecciones nacionales, el Balcón del Oriente Cubano mira hacia el desarrollo sostenible y aporta a la aspiración nacional de alcanzar para el 2030 casi una cuarta parte de generación de la energía limpia, un futuro económicamente más rentable para el país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *